Con satélites y drones monitorearán reconstrucción de Providencia
La próxima semana se entregarían 14 casas reconstruidas. La meta es 50 mensuales.
La Contraloría General de la República anunció que el monitoreo a las obras de reconstrucción en la isla de Providencia lo hará a través de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata, DIARI con tecnología de georreferenciación y drones.
Se trata de una tecnología clave que habitualmente usa el organismo de control para vigilar la ejecución de proyectos y que a partir de ahora se usará para hacer seguimiento al uso de los recursos invertidos en este proceso de reconstrucción de la isla.
“Con la georreferenciación se hace acercamiento al sitio exacto de cada obra, se determina su evolución y se levantan las alertas cuando se evidencian atrasos, para evitar un riesgo en el recurso público”, dijo la Contraloría
Para el ejercicio de verificación de la ejecución de las obras, la DIARI comparará las imágenes que obtuvo previo al paso del huracán Iota, con capturas hechas días después y de la reconstrucción que ha adelantado el gobierno durante 7 meses.
El anuncio se hace un día después de que Carlos Felipe Córdoba, jefe de la Contraloría dijera que el gobierno se comprometía a entregar 50 casas nuevas en promedio cada mes en Providencia, y que la primera entrega de 14 de estas casas se haría la próxima semana.