
¿Cómo cobrar el subsidio de la caja de compensación?
Alrededor de 500.000 personas no han reclamado el auxilio económico.
El salario mínimo aumentó un 16% y el auxilio de transporte un 20%, pero aún así muchos colombianos siguen con dificultades para pagar las cuentas.
No obstante, existen algunos auxilios que permiten a las familias del país tener más posibilidades de evitar deudas y poder subsistir.
Una de las ayudas con la que muchas personas pueden contar es con el subsidio de la caja de compensación a la que se encuentran afiliados.
Sin embargo, cerca de 500.000 usuarios no han reclamado el apoyo económico. En la mayoría de los casos, el desconocimiento sobre los procesos ha sido la razón detrás de la abstinencia de cobro.
Este subsidio está destinado para todas las personas que ganen menos de dos salarios mínimos, sea dependiente (trabaje para sector público o privado), cumpla con una jornada de al menos 96 horas mensuales y tenga a su cargo personas como hijos o adultos mayores.
Por ley, las empresas deben cotizar un 4% del valor del salario. “Si una familia de un trabajador gana un salario mínimo y tiene tres hijos, por cada hijo va a recibir una cuota, puede ser 80.000 pesos o 120.000 pesos”, agregó Pérez.
“Si tiene personas con discapacidad en la familia, también van a recibir ese auxilio y también un auxilio al cesante, si pierde el trabajo va a tener una garantía de recibir un subsidio por seis meses”, informó Luis Guillermo Pérez, superintendente de Subsidio Familiar.
“Si una familia de un trabajador gana un salario mínimo y tiene tres hijos, por cada hijo va a recibir una cuota, puede ser 80.000 pesos o 120.000 pesos”, concluyó el funcionario.
Por lo anterior, alrededor de 27.000 millones de pesos que hacen parte del subsidio de la caja de compensación se han dejado de cobrar.