El Heraldo
Archivo
Colombia

Caso Uribe: Esposa de testigo pide ser reconocida como víctima

Previo a la audiencia de solicitud de preclusión, el periodista Gonzalo Guillén también pidió ser reconocido como víctima en el proceso.

Deyanira Gómez, testigo y esposa del exparamilitar y testigo Juan Guillermo Monsalve, y el periodista Gonzalo Guillén, pidieron este martes a la jueza 28 penal de conocimiento de Bogotá, Carmen Helena Ortiz, ser reconocidos como víctimas en el caso que se le sigue al expresidente Álvaro Uribe.

Esto previo a la audiencia de solicitud  de preclusión pedida por el jefe de la Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Jaimes.

Miguel Del Río, representante de Deyanira Gómez, expuso las razones de la petición: "Una mujer declaró ante la Corte Suprema y sus dichos generaron el hecho de que para Diego Cadena y Álvaro Uribe era ella el obstáculo para la retractación de Juan Guillermo Monsalve, y eso genera el daño de su exilio a un país diferente con dos niños de 10 y 3 años, y además fue sacada de la empresa Coomeva, donde laboró como médica durante 6 años sin tacha".

Agregó el jurista que "el segundo daño es que la finca 'La Veranera', en Risaralda, avaluada en $560 millones, es de propiedad de Deyanira Gómez, y no de Juan Guillermo Monsalve, como lo afirmó la Fiscalía, que dijo que fue una contraprestación a través de Iván Cepeda, debido a los dichos de Monsalve en contra de Álvaro Uribe, y eso hizo que en octubre de 2020, dos meses después de la medida de aseguramiento contra Uribe, la Fiscalía dictara medidas cautelares contra la finca, señalando que 'la titularidad del inmueble estaría en cabeza de familiares de Monsalve y que se determinó que este no tenía la capacidad financiera para adquirir ese bien, por lo que su compra solo se entendería a través de hechos delictivos'".

Del Río afirmó además que en abril 2018 Uribe y Cadena "hablaron para precisar datos de Deyanira Gómez, y 13 días después hay un despido sin justa causa de Coomeva, donde era médica. (...) Hay una demostración de poder de Uribe hacia Monsalve sobre que sí podía tomar determinaciones específicas".

Así mismo, asevera que Deyanira Gómez le advierte al magistrado de la Corte Suprema, José Luis Barcelo, quien indagaba a Uribe, que por solicitud de su esposo pide medidas de protección para su esposo, para sus hijos y para ella, ya que, dijo, estaban en peligro y carecían de protección.

"Barceló en abril de 2018 le envía una carta a la UNP pidiendo la protección de Deyanira Gómez. (...) El 25 abril de 2018 escoltas de la UNP de Deyanira advierten de visitas y persecuciones a la residencia de Deyanira. (...) HRW, en julio de 2018, pide a Acnur que se diligencia la salida urgente del país de Gómez, por su rol como testigo en investigaciones contra Uribe. (...) Y Acnur le dice que aplica para reasentamiento en un tercer país", indicó el representante de Gómez.

Aspectos de la audiencia que se celebró la mañana de este martes. Captura de Pantalla

A su vez, el abogado Roberto Rodríguez, pidió que se acreditara la calidad de víctima del periodista Gonzalo Guillén, ya que "hubo daños morales frente al prestigio, el honor, la honra de Gonzalo Guillén como periodista, que es uno de los periodistas más reconocidos a nivel latinoamericano. Nunca ha sido sancionado disciplinaria ni penalmente", añadiendo que al reportero "se le menciona en 59 oportunidades" en este proceso.

Así mismo, porque "se señaló que mi prohijado es un sicario, bandido, pagado por el señor Carlos Mattos, y no tiene mi prohijado relación con Mattos, y esa declaración ante el magistrado de la Corte Suprema, César Reyes, dice que es una persona siniestra en el periodismo colombiano. Eso no es cierto, ni que trabaje para Mattos, ni que sea un bandido".

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.