Carlos Mattos llegó a Colombia extraditado de España
Fue recibido en el Aeropuerto El Dorado por oficiales de Migración Colombia y es custodiado por Interpol.
Llegó este miércoles al país el polémico empresario Carlos Mattos, extraditado desde España, por supuestos ofrecimientos a funcionarios judiciales en el litigio que había en el caso de Hyundai Colombia.
Custodiado por oficiales de Interpol, arribó al Aeropuerto El Dorado y a su llegada al territorio nacional fue recibido por oficiales de Migración Colombia.
Estos funcionarios se encargan de realizar su proceso de control migratorio, así como de validar los requerimientos judiciales en su contra, para posteriormente dejarlo a disposición de las autoridades competentes, para que responda por los delitos que se le imputan.
Por parte de la Interpol Colombia lo custodian dos oficiales, un suboficial y un médico de la Dijín.
El ex delegado de Hyundai fue recibido de las autoridades de España por oficiales de Interpol Colombia en el aeropuerto de Barajas, en Madrid.
Mattos fue capturado el 6 de octubre pasado mientras hacía la presentación periódica ante la Audiencia Nacional de España, en atención a notificación roja de Interpol solicitada por Colombia, con lo que se dio inicio a la solicitud de extradición.
Así mismo, desde el 22 de febrero de 2021, mediante nota verbal, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación autorizó la entrega en extradición del empresario a Colombia.
"En Colombia será judicializado en atención a una orden de captura emitida el 7 de mayo de 2021 por la Fiscalía 7 Delegada ante el Distrito Judicial de Bogotá por los delitos de delitos de cohecho por dar y ofrecer en grado de autoría, utilización ilícita de redes de comunicaciones, acceso abusivo a un sistema informático y daño informático", se lee en el comunicado de la Policía.
Su envío al país ha estado en trámites desde 2018 pero los recursos judiciales interpuestos por su defensa le habían evitado la extradición.
Mattos será capturado en Colombia y será llevado ante un juez de control de garantías de Bogotá por los dos procesos penales que se le siguen.
El empresario es solicitado por presuntamente amañar un proceso judicial para salir beneficiado por presuntas irregularidades en el reparto de una demanda que presentó la empresa Hyundai Colombia contra la coreana Hyundai Motor Company, que durante septiembre de 2015 le quitó la representación comercial de la marca en el territorio nacional.
La Fiscalía le acusa de sobornar a funcionarios judiciales e ingenieros, que supuestamente ayudaron a acelerar el curso de una demanda en la que estaba implicado y lograr así que esta llegara al despacho del juez Reinaldo Huertas que fallaría a su favor.