El Heraldo
María Ángela Holguín, ministra de Relaciones Exteriores. Archivo
Colombia

Canciller insiste en que Corte de La Haya no es competente para nuevas demandas de Nicaragua

La canciller Holguín explicó a congresistas cómo se ha dado la defensa de Colombia ante las pretenciones de Nicaragua ante al CIJ

La canciller colombiana, María Ángela Holguín, reiteró que el Gobierno considera que la Corte Internacional de Justicia (CIJ), no es competente para admitir las nuevas demandas de Nicaragua en el litigio por la delimitación marítima en el Caribe.

Así lo expresó Holguín luego de un encuentro privado con parlamentarios de las diferentes bancadas del Congreso, entre los que se encontraba el expresidente y actual senador Álvaro Uribe, que desde el partido Centro Democrático, encabeza la oposición al Gobierno.

La Ministra dijo que la reunión con los parlamentarios fue "excelente" y que lo que se hizo fue explicarles que "la Corte no es competente" para las nuevas demandas, sobre las cuales se pronunciará este jueves 17 de marzo ese tribunal con sede en La Haya.

Igualmente Holguín aseguró que el jueves lo que se va a saber es si la Corte "es o no competente para entrar al fondo de los dos asuntos, de la plataforma continental extendida y del incumplimiento del fallo".

La primera querella es del 16 de septiembre de 2013 cuando Nicaragua pidió a la CIJ concederle una plataforma continental extendida más allá de las 200 millas náuticas desde su costa en el Caribe, ambición rechazada tajantemente por Bogotá.

La otra es del 26 de noviembre del mismo año, cuando Managua argumentó que Colombia incumple el fallo del 19 de noviembre de 2012 mediante el cual La Haya redefinió los límites marítimos entre ambos países.

Esa decisión dejó bajo soberanía colombiana siete cayos del archipiélago de San Andrés, y a Nicaragua le otorgó una franja marina en esa zona, que Colombia calcula en unos 75.000 kilómetros cuadrados, y el país centroamericano en más de 90.000.

El Gobierno colombiano considera "inaplicable" el fallo de la CIJ porque solo el Congreso puede modificar los límites del país.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.