El Heraldo
Carlos Camargo, defensor del pueblo durante el encuentro junto (de izquierda a derecha), la presidenta de la Corte Constitucional, Cristina Pardo, Iván Duque, presidente de Colombia, el Fernando Ruiz, ministro de Salud y el presidente de Asocapitales, Juan Carlos Cárdenas Defensoría del Pueblo
Colombia

Presentan balance de las medidas adoptadas durante la pandemia en Colombia

El acto se llevó a cabo en la sede de la Defensoría del Pueblo en Bogotá  

Este martes fue presentado el ‘Informe sobre las lecciones aprendidas por el Estado colombiano frente a la pandemia’ de la Defensoría del Pueblo donde se evaluó el balance de las estrategias utilizadas por el gobierno nacional durante la pandemia del Covid-19.

El evento que contó con la participación del Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, el presidente de la República, Iván Duque, el ministro de Salud, Fernando Ruiz; la presidenta de la Corte Constitucional, Cristina Pardo y el presidente de Asocapitales, Juan Carlos Cárdenas se llevó a cabo en el Auditorio Alfredo Molano de la  de la sede nacional de la defensoría en la ciudad de Bogotá.

En el acto, el presidente Iván Duque presentó un balance global de las medidas adoptadas en su gobierno para hacerle frente a la crisis generada por la pandemia. Resaltó que se tomaron medidas de diversa índole en temas económicos, salud, laborales, entre otros, que tenían como fin mitigar los efectos producidos en los servicios de salud, el derecho al trabajo, la suspensión de las clases en los colegios y jardines y la falta de generación de ingresos de los colombianos, entre otros.

El evento de llevó a cabo en el Auditorio Alfredo Molano de la de la sede nacional de la defensoría en la ciudad de Bogotá. Defensoría del Pueblo

A su vez, recalcó que, “El Gobierno enfrentó la peor crisis sanitaria y económica del último siglo. No obstante, a más de dos años de la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, el 17 de marzo de 2020, Colombia ha sido considerada como uno de los países que mejor logró enfrentar la crisis"

Entre tanto, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, destacó que una de las lecciones que deja este ejercicio, es darle prioridad al reconocimiento de nuevas dimensiones de los derechos humanos tras esta crisis, que develó la urgencia de adaptarse a nuevas necesidades y hacer un uso efectivo de la tecnología disponible.

"El pleno ejercicio de los derechos conlleva nuevas caracterizaciones de los mismos y se debe hacer lo posible para garantizar su debido respeto y materialización. Por ejemplo, el derecho a la salud ya no se limita el acceso a medicamentos y a la atención oportuna para atender una enfermedad o dolencia, nos enfrentamos a una nueva dimensión que implica medidas preventivas tales como el acceso a vacunas" dijo el funcionario. 

Cabe recordar, que durante la emergencia sanitaria, el gobierno nacional expidió 115 decretos legislativos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.