
Aida Merlano: minjusticia dice que se reanudará solicitud para su extradición
El jefe de esa cartera reveló a EL HERALDO que la medida se dará luego de Colombia y Venezuela reactivaran la cooperación Judicial.
A medida que avanza el restablecimiento de relaciones entre Colombia y Venezuela, hay otros escenarios binacionales que ya están retornando a la normalidad, tal es el caso de la cooperación judicial, la cual permitirá el intercambio de información en esta materia con la finalidad de disminuir la criminalidad.
Este hecho ya ha conllevado a que varios de los procesos judiciales que manejan ambos países se reactivaran. En diálogo con EL HERALDO, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, reveló que en los próximos días se reanudará la solicitud de extradición que pesa sobre Aida Merlano, quien se encuentra en Venezuela.
“La autoridad judicial competente en su momento había pedido la extradición de Aida Merlano. El gobierno anterior la tramitó con el presidente Juan Guaidó que no tuvo más efecto que el simbólico, entonces yo supongo que se reactivará esa solicitud” dijo el ministro a la cual la cartera le da el trámite y pasará por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Por otro lado también será decisión del gobierno venezolano si la concede o la niega. “Quien pide la extradición no es el gobierno, sino un juez o fiscal y el gobierno la tramita”.
El ministro ve con buenos ojos la reanudación de la cooperación judicial, pues con este paso se le da viabilidad a los procesos de extradición, investigación e intercambio de pruebas y datos que ayudan en la lucha contra la criminalidad.
Osuna reveló que la semana pasada desde el Ministerio del Poder Popular Para Relaciones Interiores Justicia y Paz de Venezuela recibió una carta de saludo protocolario “a la cual respondí pues también con un saludo”.
“No hemos avanzado más desde el ministerio de Justicia en ese acercamiento, eso está en manos del Ministerio de Relaciones Exteriores y de nuestro embajador allí, pero lo que sí les puedo adelantar es que al renovar la cooperación judicial se dará un beneficio más inmediato que, ojalá, contribuya a reducir la criminalidad en zonas de frontera porque digamos que los autores de delitos aquí tenían como burladero para nuestra justicia pasar la frontera”, dijo el ministro.
Destacó el funcionario que el fin de una relación internacional no es lograr extradiciones, pues el fin es tener buenas relaciones comerciales o en el intercambio cultural, pero estos mecanismos de intercambio judicial “sí le sirven a los dos países para luchar contra la criminalidad”.