El presidente Gustavo Petro no se quedó con los serios señalamientos que hizo Germán Vargas Lleras quien criticó la reforma tributaria que se tramita en el Congreso de la República. El mandatario lo llamó indolente mientras que el exvicepresidente lo acusó de querer manipular las elecciones de 2026.
Lea también: Mindefensa venezolano denuncia que EE. UU. realiza vuelos de “inteligencia” contra Venezuela
“Un presupuesto para el año 2026 inflado en más de 40 billones, que lo único que busca es obtener unos recursos para financiar órdenes de trabajo de un ejército de zánganos que no van a trabajar y que son simples electores fletados para las próximas elecciones”, cuestionó Vargas Lleras en su columna publicada en el diario El Tiempo.
Petro enumeró lo que su Gobierno considera como logros como la disminución de la pobreza, el bono pensional que ahora reciben los adultos mayores o las tierras entregadas a campesinos a lo largo y ancho del territorio nacional.
“El salario real subió como nunca antes y hay derechos para los trabajadores y trabajadoras, tenemos el número mayor de estudiantes en la universidad, la menor tasa de desempleo del siglo y la menor tasa de pobreza del siglo”, replicó el jefe de Estado a través de un mensaje en su cuenta de X.
Lea también: Cuatro exdirectivos de la Nueva EPS irán a juicio por presunto ocultamiento de facturas y desviación de dinero
El alto exfuncionario del Gobierno Santos criticó que la ejecución presupuestal haya estado estancada registrando un atraso de $70 billones, según describió. “¿Para qué, entonces, requiere una reforma tributaria de esta magnitud? La respuesta es evidente, para incidir en las elecciones del 2026”.
Pero el presidente fue más allá y lo llamó indolente al pedir implícitamente a los congresistas a que voten negativo para hundir la Ley de Financiamiento, una de las ambiciosas en términos de recaudo tributario.
“Ustedes por oligarcas, indolentes con los pobres de Colombia y sus juventudes, indolentes con nuestra propia historia, embriagados permanentes por los negocios y el neoliberalismo extinto en el planeta, no fueron capaces de hacer lo que hemos hecho”, sentenció.
Lea también: Condenado lavador de activos que ingresó maleta doble fondo con 100 mil dólares al Aeropuerto El Dorado
A su turno, Vargas Lleras comparó la escogencia de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional por parte del Senado con la votación de la tributaria diciendo que depende de esa corporación la manipulación o no de los próximos comicios en los que se escogerán congresistas en marzo y meses después presidente.
“Hace unos días el futuro de nuestra democracia dependía de la elección de un magistrado de la Corte Constitucional. Ahora el futuro depende de que esta reforma no sea aprobada. En esta ocasión nos estamos jugando la posibilidad de que el Gobierno manipule las elecciones de 2026. Gran responsabilidad tienen los parlamentarios en este tema, hoy nuevamente en ellos descansa el futuro de esta nación”, precisó en su columna.
El proyecto de ley fue radicado por el ministro de Hacienda, Germán Ávila, el 1 de septiembre en la Secretaría de la Cámara de Representantes con el que pretenden recaudar $26,3 billones.