El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, se reunió este viernes con las autoridades de Reino Unido para consolidar una agenda estratégica que permita fortalecer la seguridad en Colombia.
Entre los convenios de cooperación internacional se destacan la innovación tecnológica y mejores prácticas para combatir el crimen transnacional, proteger vidas y consolidar indicadores de seguridad.
“Todo este esfuerzo se proyecta a futuro y será sostenible en la medida en que se apruebe el presupuesto de 2026, lo que permitirá continuar financiando las capacidades estratégicas que hoy se gestionan”, señaló el Ministerio de Defensa.
El ministro Sánchez se reunió con Dan Jarvis, ministro de Seguridad del Reino Unido, con quien abordó temas clave para ampliar la cooperación internacional, intercambiar conocimientos y promover proyectos conjuntos en seguridad, defensa y tecnología.
Según la cartera, esta alianza estratégica abre oportunidades para un sector defensa colombiano “más moderno, interoperable y alineado con estándares internacionales”.
Ver también: Falla de ascensor deja cuatro heridos en conjunto del complejo habitacional Alameda del Río
Posteriormente, el ministro de Defensa visitó la feria Defense and Security Equipment International (DSEI), uno de los principales escenarios mundiales de innovación en defensa y seguridad.
“Allí conoció de primera mano soluciones tecnológicas avanzadas para identificar y evaluar sistemas de última generación que fortalezcan las capacidades estratégicas de las Fuerzas Militares y de Policía, con especial interés en sistemas de drones, antidrones, blindados y ciberseguridad, tecnologías que hoy representan amenazas emergentes para la población y la Fuerza Pública”, se lee en el comunicado.
Pedro Sánchez aseguró que “cada alianza internacional que consolidamos es una inversión directa en seguridad y confianza para Colombia. Cada tecnología que evaluamos tiene un propósito claro: salvar vidas y dotar a nuestras Fuerzas con las mejores capacidades para proteger a nuestro país hoy y en el futuro”.
Le sugerimos: Nuevo puente Pumarejo podría ser un elefante blanco: Contraloría
Cabe destacar que la agenda continuará con encuentros para concretar nuevas alianzas en dos frentes prioritarios: el fortalecimiento de los sistemas de videovigilancia ciudadana y la cooperación en el dominio marítimo para prevenir amenazas transnacionales.
“Con estas acciones, el Ministerio de Defensa Nacional reafirma su compromiso de integrar innovación, cooperación y tecnología de punta, consolidando la seguridad, la soberanía y la protección de la vida como ejes centrales de su gestión”, añade la cartera.
