La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) abrió un nuevo ciclo de remates que se llevará a cabo entre el 15 y el 26 de septiembre.
Ministros de Educación y Hacienda son citados a debate de control político por crisis en el Icetex
Emergencia en Cauca por derrumbe en una mina en Santander de Quilichao: hay siete personas atrapadas
La oferta será de bienes que provienen de decomisos, procesos de abandono y cobros coactivos. El catálogo incluye desde bodegas con precios base inferiores a $5 millones hasta lujosos apartamentos en Bogotá avaluados en más de $1.800 millones.
Entre los bienes con menor precio de salida figura una bodega ubicada en el sótano 2 del Conjunto Cócora, en Armenia, Quindío, cuyo valor base es de $4.476.150 y que saldrá a remate el 24 de septiembre.
Petro mostró su respaldo a la sentencia contra Bolsonaro: “Todo golpista debe ser condenado”
Mientras que, en Bogotá se encuentra un apartamento de 430 metros cuadrados con avalúo cercano a los $1.849 millones, cuya audiencia está programada para el 15 de septiembre.
Si usted está interesado en el catálogo completo de bienes, así como las fechas de las audiencias, puede consultarlo en el portal oficial de remates virtuales de la Dian: rematesvirtuales.dian.gov.co.
¿Cuáles son los requisitos para participar en los remates de la Dian?
- Estar inscritos en el Registro Único Tributario (RUT).
- Registrarse como oferentes en la plataforma virtual de la Dian o en las salas presenciales habilitadas.
- Contar, en algunos casos, con firma electrónica activa.
- Presentar un depósito previo como garantía, que suele corresponder al 40 % del avalúo.
- Las ofertas son irrevocables y deben presentarse dentro de los plazos fijados en el pliego de condiciones. Una vez adjudicado el bien, el pago debe completarse en los tiempos establecidos por la Dian.