Las autoridades de Colombia arrestaron en el departamento de Antioquia a cinco personas que supuestamente hacen parte de una red con tentáculos en Austria, Alemania y Suiza, dedicada a captar colombianas para explotarlas sexualmente en Europa, según informó este lunes la Policía.
Leer también: Gobierno Petro firmó millonarios contratos con negociadores de paz pese a que algunos diálogos están suspendidos
Las detenciones se realizaron en Medellín, la capital departamental, y en Bello, en acciones coordinadas con la Interpol, la Europol y autoridades de Austria, lo que permitió la “desarticulación de la organización criminal”.
“Esta estructura criminal delinquía desde Colombia y tenía vínculos operativos en Austria, Alemania y Suiza. Utilizaba redes ilegales para la captación y traslado de mujeres jóvenes, aprovechándose de su vulnerabilidad para someterlas a condiciones de esclavitud moderna”, explicó la Policía en un comunicado.
La investigación de este caso se originó en noviembre de 2024 en Austria, donde fueron localizadas dos colombianas que no pudieron justificar su permanencia legal en el país.
Las autoridades austríacas determinaron que las mujeres eran sometidas a explotación sexual. Posteriormente, una de ellas interpuso una denuncia formal.
Durante el desarrollo de la investigación, la Fiscalía colombiana logró “identificar un total de 48 víctimas, la mayoría de ellas colombianas, quienes fueron captadas a través de redes sociales y amigos en común”.
Importante: Gobierno pretende tomar posesión de los medios de comunicación en época electoral: Paloma Valencia
“A estas mujeres les imponían una deuda de más de 40.000 euros (unos 47.000 dólares) desde el momento en que llegaban a Europa”, añadió la información.
La Policía colombiana agregó que, durante la investigación, que se extendió nueve meses, fueron capturadas dos personas en España, vinculadas directamente con esta red criminal, quienes se suman a los cinco arrestados en Colombia.
Los detenidos en Colombia fueron identificados como Daniela García, Esteban Vélez, Carlos Arboleda, Nelson Álvarez y Jorge Elkin Ríos, señalados como “actores fundamentales en la captación, traslado y explotación de mujeres en el exterior, quienes recibían los pagos después de cada servicio al que eran obligadas a asistir”.