Compartir:

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN – realizó una inspección en 14 ciudades del país, en las que encontró varias inconsistencias registradas por parte de algunos contribuyentes, entre personas naturales y jurídicas, que han solicitado devoluciones de sus saldos a favor por un valor total de $42.139 millones.

Leer más: Conozca los cierres viales por el partido de la Selección Colombia este jueves

“Como resultado de estas acciones, la administración tributaria encontró inconsistencias como direcciones y establecimientos comerciales inexistentes, predios desocupados y lugares en los que ya no opera la actividad económica o no reside el contribuyente”, indicó la entidad.

Las visitas fueron adelantadas en predios ubicados en varias ciudades como: Barranquilla, Cali, Cúcuta, Medellín, Bucaramanga, Ibagué, Pereira, Armenia, Santa Marta, Montería, Sincelejo, Tunja, Villavicencio y Cartagena.

Le puede interesar: Alcalde Alejandro Char decreta tarde cívica en Barranquilla por partido de la selección Colombia

Ante estos hallazgos, la Dian procederá a la suspensión del Registro Único Tributario (RUT) de dichos contribuyentes, la inadmisión de la solicitud de devolución o el rechazo de esta.

Además, informó que algunos de los contribuyentes que habían realizado la solicitud de devolución, decidieron desistir de ella.

Le puede interesar: “No podemos traer gas directo de Venezuela ni comprar a Monómeros”: junta de Ecopetrol

“Con esta estrategia integral de control, la DIAN busca proteger los recursos públicos, garantizar la transparencia en los trámites tributarios y fortalecer la confianza ciudadana en la gestión de la entidad, por lo que es fundamental que los contribuyentes presenten información veraz y completa tanto en sus declaraciones como en las solicitudes de devolución”, dijo Luisa Rocío Reyes, directora de gestión de Impuestos de la DIAN.

Lea acá: Así quedarán las balanzas en la Corte Constitucional con la llegada de Carlos Camargo

La Dian señaló que realizará una próxima jornada el 29 de septiembre, y de manera progresiva, se incluirán solicitudes de devolución por otros conceptos como ventas, IVA pagado, pago en exceso o de lo no debido.