Compartir:

Pese a la disposición de los voceros de los arroceros, esto se levantaron de la mesa de negociación con la que pretendían llegar a acuerdos para levantar el paro, sin embargo, el gremio se levantó de la mesa por que la ministra de Agricultura no llegó a la reunión.

Lea también: Minjusticia radicaría un proyecto que otorgaría beneficios jurídicos a jefes criminales

Al respecto habló el director de Dignidad Agropecuaria, Oscar Gutiérrez, quien dijo que ya han establecido múltiples encuentros con el Ministerio de Agricultura, sin embargo, los delegados que envían no resuelven los problemas que aquejan al sector, por eso piden la presencia de la ministra que no llegó al encuentro.

“No arrancamos el diálogo por que no cumplieron con la condición que era con la ministra que es la dueña del bate en el manejo del ministerio. Y estamos cansados de reunirnos, llevamos 28 reuniones con funcionarios que no resuelven nada”, sentenció Gutiérrez a medio de comunicación al término del encuentro.

Lea también: Procuraduría ordena evaluación urgente de playas en Santa Marta por brotes en la piel tras contacto con el agua

Luego de esto, el ministerio no tardó en dar su versión sobre el hecho que deja sin respuestas a un gremio que lleva varios días en paro a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, reclamando mayor respaldo del Ejecutivo que, dicen, los ha abandonado.

“Lamentamos que esta serie de acciones oportunas y de alto impacto, así como la presencia de altos funcionarios del Gobierno nacional en la mesa no haya sido efectivamente correspondido por los sectores que, a través de las vías de hecho, se niegan a iniciar un diálogo constructivo sobre las medidas adoptadas por el gobierno nacional”, señalaron mediante un comunicado.

Lea también: Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

En ese sentido, expresaron su “disposición de diálogo” y reiteraron que pese a la decisión del gremio la mesa se mantiene con la “voluntad de concretar medidas estructurales que permitan solucionar la crisis de los precios del arroz paddy verde para garantizar que lo percibido por los productores sea un precio justo”.

Asimismo, enumeraron los acuerdos asumidos por el ministerio que incluye la publicación del proyecto de resolución que buscará establecer la “libertad regulada” sobre el precio del arroz paddy verde; y la realización de una visita al Puente Internacional de Rumichaca, en frontera con Ecuador, para poner en marcha un “plan de choque” frente al contrabando y el lavado de activos que afecta la cadena del arroz.