Compartir:

Recientemente se conoció un informe que revelaría una supuesta “alarmante desfinanciación” por parte del Gobierno nacional a las Fuerzas Armadas, que la pondría en desventaja frente a los grupos criminales.

Leer más: Patrullero de la Policía Metropolitana muere arrollado en la vía a Puerto Colombia

La Revista Semana publicó que la seguridad del país estaría amenazada por la falta de presupuesto para el Ejército, la Policía, la Armada, la Fuerza Aeroespacial y las Fuerzas Militares en todos los rincones de Colombia.

Según este medio, existe un visible rezago operativo de las instituciones por falta de inversión para enfrentar las amenazas actuales, sumado a un desorden en las finanzas.

“De acuerdo con testimonios recopilados por Semana, los uniformados se han visto en la obligación de sacar dinero de su propio bolsillo para costear labores de inteligencia, recompensas, patrullaje y persecución, mientras que algunos mandatarios en Antioquia y Santander han impuesto nuevas cargas tributarias para tratar de solventar las necesidades primarias”, se lee en el informe del medio.

Asimismo, dicha publicación señala que mientras tanto, los grupos criminales se fortalecen, realizan alianzas internacionales para aumentar los negocios ilícitos como el narcotráfico, y crear terror en las comunidades desestabilizando al Estado.

Ver también: “Quisiera pensar que es una pesadilla”: confirman deceso de hombre atacado a bala en Las Colinas

Además, Semana aseguró que “el Ejército le informó al Gobierno Petro que requería 22 billones de pesos para operar durante 2025 y recibió 12 billones de pesos; a la Policía le asignó 14 billones de pesos, cuando lo que se requiere son 23 billones; la Armada solicitó 4,6 billones de pesos y le consignaron 3 billones; a la Fuerza Aeroespacial llegó menos plata que el año anterior, 2,6 billones de pesos, y el Comando General de las Fuerzas Militares percibió 186.000 millones de pesos, pero el 80 por ciento se dedicó al funcionamiento y el restante a actualizar sus capacidades, de acuerdo con datos oficiales del Ministerio de Defensa”.

Sin embargo, el presidente Gustavo Petro desmintió este sábado dicha investigación que, según Semana, tardó cuatro meses y cuenta con las pruebas suficientes para demostrar la falta de presupuesto para la Fuerza Pública.

El jefe de Estado calificó la información como “un desinforme lastimero sobre la fuerza pública en Colombia, que, simplemente, es mentiroso”, y señaló que su Gobierno por el contrario se ha encargado de cuidar de los jóvenes uniformados “como nuestros hijos, eso es lo que siento en mi corazón, están bajo mi cuidado, porque mi corazón no almacena odios, sino, amores”, dijo.

En su cuenta de X el mandatario enfatizó que “ningún soldado desnutrido o hambriento habrá en mi gobierno, ningún soldado sin educar”, y habló sobre la bonificación a los soldados regulares en el país.

Le sugerimos: Ejército ubica a tres personas que habían sido retenidas bajo la modalidad de falso servicio en Galapa y en Cartagena

Subo la bonificación del soldado regular, al de un trabajador asalariado, no hay razón alguna, para que el soldado de la patria, o soldada, deba ganar menos, al arriesgar su vida joven”, se lee en el trino.

El presidente mencionó además, que el Estado se hace responsable “y debe comportarse como un padre” desde el momento en que los jóvenes son entregados por sus familias al servicio de la Patria y “a defender los principios de la República”.

“Eso significa nutrir cuerpo y alma, significa cuidar al máximo la vida del soldado y del pueblo. El soldado no es un esclavo, sino un ciudadano libre, en armas y al servicio de su pueblo. Admitir que la institución como máximo valor republicano, hace de la Libertad, su eje”, añadió el mandatario.