Al cumplirse un mes del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, su esposa, María Claudia Tarazona, publicó en su cuenta de Instagram una fotografía del político y un mensaje de agradecimiento a Dios por la evolución que ha tenido su salud en las últimas semanas.
Lea: Un mes del atentado contra Miguel Uribe: la solidaridad sigue intacta
“Ya ha pasado un mes. Gracias Dios, ayúdame más”, escribió María Claudia Tarazona en la red social.
Uribe Turbay, de 39 años, recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda el 7 de junio cuando encabezaba un acto de precampaña en un parque del barrio bogotano de Modelia, ataque que ha revivido entre los colombianos el fantasma de la violencia política que marcó las elecciones de 1990 en las que fueron asesinados tres candidatos presidenciales.

El senador, nieto del expresidente liberal Julio César Turbay (1978–1982), ya había sufrido en carne propia la violencia pues quedó huérfano tres días antes de cumplir los cinco años de edad cuando su madre, la periodista Diana Turbay, fue asesinada el 25 de enero de 1991 por narcotraficantes del cartel de Medellín que la habían secuestrado en agosto de 1990 y reaccionaron a un intento de rescate.
Desde el día del ataque el senador permanece ingresado en la Fundación Santa Fe de Bogotá donde ha sido sometido a varias cirugías y su estado se mantiene bajo estricta reserva médica.
En mensajes difundidos por su esposa, María Claudia Tarazona, y por su hermana, Carolina Hoyos Turbay, la familia ha agradecido el acompañamiento ciudadano y pedido oraciones por su recuperación, a lo que han respondido miles de personas en todo el país y frente a la clínica donde se mantienen en vigilia permanente con imágenes religiosas, velas y banderas de Colombia.
Lea: Impulsarán acciones judiciales para que ‘el Costeño’ también sea imputado por terrorismo
El atentado fue perpetrado por un adolescente de 15 años que fue arrestado minutos después en el lugar, en poder de una pistola Glock, y quien fue el primero de cinco capturados hasta el momento.
El quinto arrestado, Elder José Arteaga Hernández, alias ‘el Costeño’, detenido el sábado pasado y acusado de haber planificado el crimen y de reclutar al sicario, es considerado pieza “clave” para esclarecer la autoría intelectual y establecer si el atentado estuvo relacionado con motivaciones políticas, económicas o criminales.
“Frente a todas las hipótesis alrededor del atentado en términos intelectuales, seguimos trabajando y seguimos avanzando”, señaló el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana.
Lea: “La deuda de las EPS debe ser pagada con el patrimonio de sus dueños privados”: Petro
Sin embargo, la fiscal que lleva el caso afirmó en una audiencia de imputación de cargos a uno de los presuntos implicados que el atentado tuvo motivaciones políticas por la condición de opositor y de precandidato presidencial de Uribe Turbay, hipótesis rechazada por el presidente Gustavo Petro, quien ve detrás de este ataque la mano de mafias del crimen organizado.
Según el ministro de Defensa, alias ‘el Costeño’ “habría recibido hasta 1.000 millones de pesos para articular la red de sicarios y coordinar cada detalle del ataque” contra el político, un indicio de la magnitud del plan para asesinarlo.