Compartir:

Durante la sesión del Consejo de Ministros, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Andrés Felipe Harman, presentó una denuncia formal contra varios congresistas por la ocupación ilegal de terrenos baldíos que, según la normativa vigente, deben destinarse a campesinos sin tierra.

La revelación de esta lista se enmarca en el balance que realiza la administración del presidente Gustavo Petro sobre el avance de la reforma agraria, uno de los pilares centrales de su gobierno, particularmente en lo relacionado con la justicia agraria y la redistribución equitativa de tierras en el territorio nacional.

Le recomendamos: Petro invita a “negocios particulares” a dejar salir a trabajadores que deseen protestar

Los legisladores señalados por estas irregularidades son Marcos Daniel Pineda, Liliana Ester Bitar, Lidio García Turbay, Carlos Cuenca, Ana Paola García, Luis Eduardo Díaz, Juan Samy, Habib Merheg, además de familiares de la congresista Paloma Valencia.

“Estos congresistas no están del lado del campesinado. Están del lado del despojo, del privilegio, del enriquecimiento a costa de la ilegalidad. Utilizan su poder para blindar sus intereses, para arrebatarle a las comunidades lo que les pertenece por derecho”, expresó Harman durante su intervención.

El funcionario estableció un contraste directo entre la situación de vulnerabilidad de miles de campesinos que “luchan por un pedazo de tierra para vivir y producir” y la conducta de estos representantes al Congreso, quienes según las denuncias han estado “ocupando ilegalmente tierras que le pertenecen a la Nación”.

Le sugerimos leer: Hostigamiento en Betulia, Antioquia: más de 390 estudiantes quedaron en medio del fuego cruzado

La denuncia subraya que estos terrenos baldíos están destinados por ley específicamente para beneficiar a los campesinos, no para “enriquecer a los poderosos de este país”, según las palabras del director de la Agencia Nacional de Tierras.