El presidente Gustavo Petro afirmó este jueves que los senadores que se oponen a su reforma laboral han sido ensuciados por la sangre de un campesino asesinado, cuando invitaba a compañeros a participar en una manifestación del Día del Trabajo en el departamento del Cauca, en el suroeste del país.
Leer más: Atentado sicarial deja un hombre muerto y otro herido en Ciudadela 20 de Julio
Petro, que habló ante una multitud reunida en la Plaza de Bolívar antes de ir al Senado a entregar las doce preguntas de la reforma laboral propuestas por su Gobierno para pedir a la cámara alta que se convoque una consulta popular, pidió un minuto de silencio en memoria del campesino llamado Alberto Peña, militante de la Colombia Humana, su partido.
“Quiero un minuto de silencio por Alberto Peña, asesinado hace unos minutos en Miranda (Cauca)”, dijo Petro, quien agregó que la víctima estaba “haciendo perifoneo, invitando a la marcha en una moto cuando fue asesinado por los ejércitos del narcotráfico”.
El jefe de Estado, que definió a Peña como “héroe de la causa popular de Colombia”, dijo que ese asesinato es consecuencia de la oposición de senadores como Miguel Ángel Pinto y Nadia Blel -a quienes citó por sus apellidos-, a la reforma laboral y a la consulta popular con la que espera rescatar esa iniciativa que ya fue hundida en el Senado en marzo.
Ver también: Así es la nueva normativa para las llantas de motos que comenzará a regir en mayo
“Alberto es el primer muerto gracias a las decisiones de ese Congreso. A Alberto lo matan por Pinto, por haber negado el tránsito de la ley de la reforma laboral y aunque no lo ordenó, señora Blel, la sangre de Alberto hoy la ensucia a usted y a su familia”, sentenció el presidente.
Petro insistió en que Peña fue “asesinado hoy simplemente por convocar la consulta popular y dijo: “no lo vamos a vengar con sangre porque ya demasiada sangre ha corrido en Colombia por la venganza. Su honor, su recuerdo, va a ser ganar la consulta popular en Colombia”.
Le sugerimos: Carla Giraldo publicó mensaje de despedida de ‘La casa de los famosos’: “Fue un placer acompañarlos”
“Y no le quiero poner el nombre de venganza (...) porque esta vez el poder ya no está detrás de esa mortaja negra ni quien disparó sobre nuestro compañero Alberto” sino en manos del pueblo, afirmó.
El mandatario pidió a los asistentes que no le den “ningún voto” en las elecciones del próximo año a los senadores que eventualmente rechacen la convocatoria de la consulta popular sobre la reforma laboral.
“Ningún voto por quien se atreva a tratar de cerrarle la boca al pueblo en la consulta. Ni un solo voto”, manifestó el jefe de Estado.
Le recomendamos: Video: colombiano en Dubái ‘corchó’ a robot con IA con cómica pregunta sobre viaje hasta Cereté
Frente a estas polémicas declaraciones, diferentes sectores políticos se pronunciaron en rechazo al discurso de Petro.
El senador Mauricio Gómez Amín aseguró a través de su cuenta de X que la mayor habilidad del presidente Petro es “destilar odio, irrespetar la democracia y atropellar la libertad”.
Asimismo, indicó que “su discurso populista no nos intimida, señor presidente. La consulta popular no es más que una estrategia electoral, y desde ya anuncio MI VOTO NEGATIVO”, enfatizó.
Indicó que en 2026 tomarán de nuevo el rumbo del país, debido a que “Colombia está cansada de tanta retórica y tan pocas acciones”.
De igual manera, la representante Katherine Miranda hizo un llamado a los sectores opositores para que no tengan “miedo” del Gobierno Petro y ‘defiendan’ las instituciones del Estado.
“¡Guerra a muerte contra el Congreso!¡La notificación es clara y no podemos ser inferiores a la responsabilidad que tenemos, no más miedo, tenemos que defender las instituciones y la democracia!“, dijo a través de su cuenta de X, en la noche de este jueves.
Por su parte la senadora María Fernanda Cabal indicó que: “Petro amenaza las ramas del poder público sin más ni más. Ya lo ha hecho con la Justicia y ahora con el Legislativo”.
Además, hizo una advertencia al jefe de Estado tras mencionar en su discurso la ‘revocación del Congreso’.
“Que recuerde cómo terminó el delincuente Pedro Castillo en el Perú. Nos eligieron para defender a Colombia y eso haremos”, añadió Cabal en su cuenta de X.
De igual manera, la senadora Paloma Valencia, se refirió, en entrevista con la revista Semana, al discurso del presidente Petro y le pidió que tome ejemplo, que no amenace más.
“No amenace, ni genere más odio (...) Siéntese con todos los sectores políticos, los pequeños, los medianos, los grandes empresarios, los sindicatos y los trabajadores, y construya una propuesta que le sirva a todos los colombianos. De nada sirve una reforma laboral que destruye medio millón de empleos”, añadió Valencia.