El Consejo de Estado admitió una acción de tutela que busca frenar o revocar el fallo que prohíbe al presidente Gustavo Petro transmitir los consejos de ministros a través de canales privados, regionales y comunitarios.
Leer más: Él es Fernando Rojas, el hombre que da vida a Aurelio Cheveroni, jurado de ‘Yo me llamo mini’
En un inicio, María Cristina Cuéllar Cárdenas cuestionó la difusión de estas reuniones, por lo que su tutela fue aprobada ante el Consejo de Estado y se ordenó al Gobierno frenar esta transmisión, excepto en los canales públicos.
Sin embargo, Alberto Meneses busca inhabilitar dicho fallo argumentando que es una forma “oscura” de tratar las normas constitucionales sobre el derecho a la información y la pluralidad informativa.
En el recurso, Meneses alega también que los consejos de ministros transmitidos por el jefe de Estado constituyen un “medio legítimo” para que los ciudadanos conozcan las discusiones internas en torno a la ejecución del plan de gobierno.
Ver también: Mhoni Vidente dio a conocer los números de la suerte para el martes 29 de abril
Ante esto, el Consejo de Estado estudiará si el espectro electromagnético utilizado por el presidente Petro afecta o no los derechos de otros ciudadanos.
De igual manera, el accionante aseguró que algunos medios privados tienen un sesgo informativo y solicitó tanto al CE como a la Corte Constitucional, el Congreso y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) que se pronuncien al respecto y regulen el uso del espacio televisivo.
Le sugerimos: ¿Cuándo se celebra el Día de la Madre 2025 en Colombia?
Meneses criticó el desequilibrio en la oferta informativa disponible para los colombianos e hizo un llamado en su acción de tutela para que diferentes instituciones protejan el derecho a informar y a recibir información veraz e imparcial.