Un trágico suceso conmovió a la comunidad cuando un joven de 25 años, identificado como Kevin Hernando Bocanegra, falleció en el Parque Nacional Los Nevados, ubicado entre los departamentos de Quindío y Tolima. Kevin se encontraba de excursión desde el 28 de diciembre con su novia, Julieth Ordóñez, y su suegra, Lorena Ramírez, quienes habían viajado desde Bogotá para disfrutar de la belleza natural de la zona.
Le recomendamos: Patrullero cesarense fue asesinado en medio de un operativo en Cauca
Los hechos ocurrieron el 31 de diciembre, alrededor de las 6:30 de la tarde, cuando el joven comenzó a experimentar complicaciones respiratorias asociadas a las extremas condiciones de la alta montaña. Según Harold Arbeláez Castaño, director de gestión y desastres de la Cruz Roja en Quindío, Kevin se encontraba a una altitud de aproximadamente 4,000 metros, donde es común que se presenten síntomas del mal agudo de montaña. “Este mal agudo puede desencadenar en edema pulmonar y edema cerebral, condiciones que, si no se tratan de inmediato, pueden resultar fatales”, explicó Arbeláez.
Los síntomas del mal agudo de montaña incluyen dolor de cabeza, debilidad, náuseas, vómito y presión en el pecho, que en casos severos pueden llevar a un paro cardiorespiratorio.
Debido a la dificultad de la zona, el cuerpo de Kevin fue trasladado en caballo hasta el Valle de Cocora, donde unidades de criminalística realizaron el levantamiento correspondiente a las 3:00 de la mañana del 1 de enero. Sus acompañantes recibieron atención psicológica para ayudarles a sobrellevar las secuelas emocionales de esta tragedia.
Le sugerimos leer: Policía Nacional reporta reducción de 63 % en homicidios durante la celebración de Año Nuevo
La Cruz Roja hizo un llamado a los visitantes del Parque Nacional Los Nevados para que evalúen adecuadamente su capacidad física antes de emprender excursiones en esta exigente región del país.
Preparación física antes de visitar el Parque Nacional Los Nevados
Para realizar excursiones a territorios de tanta altura como el Parque Nacional Natural Los Nevados, es fundamental tener en cuenta una adecuada preparación física debido a las exigentes condiciones de altitud y terreno, según aseguran expertos. Si está considerando realizar una excursión de este tipo ya sea solo o en grupo, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para que pueda prepararse adecuadamente:
- Caminatas y Senderismo: Realice caminatas largas en terreno montañoso o irregular. Esto ayudará a acostumbrar su cuerpo a la actividad continua y a mejorar su resistencia.
- Ciclismo o Correr: El ciclismo y correr son excelentes formas de mejorar su capacidad cardiovascular. Intente hacer sesiones de 30 a 60 minutos, al menos 3 veces por semana.
- Ejercicios de Piernas: Incorpore sentadillas, zancadas y escalones en su rutina. Estos ejercicios fortalecerán los músculos de las piernas, que son cruciales al subir y bajar montañas.
- Core y Estabilidad: Realice ejercicios para fortalecer el abdomen y la espalda baja, como planchas y ejercicios de estabilidad. Esto es importante para mantener el equilibrio y la postura durante las caminatas.
- Acostúmbrese a la altitud: Si es posible, realice excursiones en altitudes similares a las del Parque Nacional Los Nevados (entre 2,500 y 5,300 metros sobre el nivel del mar). Esto ayudará a su cuerpo a adaptarse a las condiciones de menor oxígeno.
- Estiramientos: Realice estiramientos antes y después de cada sesión de entrenamiento para mejorar la flexibilidad y prevenir lesiones.
- Yoga o Pilates: Estas prácticas ayudan a mejorar la flexibilidad y el equilibrio, lo cual es beneficioso para el senderismo.
- Hidratación: Mantenga una buena hidratación durante su entrenamiento y antes de la excursión. La deshidratación puede aumentar el riesgo de mal de altura.
- Nutrición Balanceada: Consuma una dieta rica en carbohidratos, proteínas y grasas saludables para asegurar que su cuerpo tenga la energía necesaria.
- Cargar Mochilas: Practique caminatas con una mochila cargada, similar al peso que llevará durante la excursión. Esto ayudará a su cuerpo a adaptarse al esfuerzo adicional.
Al seguir estas recomendaciones, usted aumentará sus posibilidades de disfrutar de una experiencia segura y placentera en el Parque Nacional Natural Los Nevados. Recuerde siempre consultar con un médico antes de iniciar cualquier programa de entrenamiento, especialmente si tiene condiciones de salud preexistentes.