Compartir:

Descubrir historias, reconstruir el pasado, y basarse en ambos para llegar a la posible solución de un problema actual son las bases de los arqueólogos, pero ¿qué pasa cuando se tiene que buscar esta historia bajo el agua?

El museo Mapuka de la Universidad del Norte desarrolló la actividad Historias del mar: conexiones marítimas a través de la arqueología y la historia invitando a expertos de México, España y Portugal, para hablar de sus descubrimientos y analizar el caso colombiano del Galeón San José.

José António Bettencourt es investigador de la Universidad Nova de Lisboa y la Universidad dos Açores. Además de los trabajos arqueológicos se ha dedicado a la gestión del patrimonio cultural subacuático.

Asegura que el mar ha sido el medio de contacto entre pueblos muy distintos que se han conectado a partir del siglo XVI a través de la navegación, 'es el punto de unión de diferentes culturas, el intercambio de experiencias'.