Una emergencia ambiental se presentó la tarde de este martes en la Ciénaga de Zapatosa, al registrase la salida de millares de peces o alevinos. Muchos murieron, otros fueron devueltos a su hábitat por moradores de la zona.
El hecho fue denunciado por el licencia en biología y química, Alfonso López, quien señaló que el epicentro fue el corregimiento Los Cerritos, en la vía a Tamalameque, Cesar. 'Fue producto, al parecer, del recalentamiento de las aguas', explicó.
Indicó que las especies afectadas son Nicuro o Barbul y sardinas.
Los habitantes hicieron un llamado a las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto.
La Ciénaga de Zapatosa está ubicada entre los municipios de Chimichagua, Curumaní, Tamalameque (Cesar) y El Banco (Magdalena) y es formada por el río Cesar unos pocos kilómetros antes de su desembocadura y perteneciente a la zona conocida como la Depresión momposina. Es eje de la economía piscícola de las poblaciones de alrededor.