
En el siglo pasado, en las décadas de los años 40 y 50 se conoció un gran pianista y compositor momposino, Horacio Tarsicio Rojas, de la misma generación de Rubén Alonso y Ramón Ropáin. Vivió en esta ciudad, por la carrera 43 entre calles 70 y 72,(antiguo Club de Profesionales). Fue gran animador de tardes, veladas y reuniones familiares, así como de presentaciones radiales a la usanza antigua en los radioteatros en esta ciudad. Su éxito y comercialmente conocida fue La maya. De su extensa obra musical existe entre los coleccionistas uno titulado Evocaciones, grabado en la antigua y desaparecida Industrias Fonográficas Discos Tropical, aquí en Barranquilla, en el que recoge 12 de sus creaciones y con una calidad de sonido puro e inigualable. La particularidad de los títulos de sus obras son los nombres que llevan y son la de sus hijas: Edith, Inés Mercedes, Nina, Nohemí, Están escritas en los ritmos de Pasillos, Vals, Pasodoble, Danza, Polka, Milonga y Mazurca. Sus hijos hombres Rafael, Horacio y Edmundo, también ejecutaban el piano, aficionadamente, como su hija Inés Mercedes, gran ballerina de la Escuela de Gacho y Gloria Peña. Ese fue Horacio Rojas Felizzola, que provenía de familia de pianistas y compositores, dejó huella en el acontecer artístico en la romántica y alegre Barranquilla, de los años 50 y 60.
Pablo Romo Romo
romoromop@hotmail.com
Más Cartas de los Lectores

Del actual gobierno | Los lectores escriben
Quiero señalar algunas de las contradicciones del actual jefe de gobierno:
1-Habla de la paz total y diariamente caza enfrentamientos con los expresidentes, los medios que no lo alaban, el presidente Bukele, las altas cortes, el fiscal,

Fue todo un éxito | Los lectores escriben
Doce días de angustia vivió Luis Manuel Díaz Jiménez, padre del jugador Luis Díaz del Liverpool en manos de la guerrilla del ELN.
Al parecer no se cobró dinero por su entrega. El hecho ocurrió en Barrancas La Guajira; en una estac

Noches de Cartagena | Los lectores escriben
Con el título de este bellísimo bolero se consolidó el más grande éxito del cantautor, pianista, periodista e ingeniero quimico Jaime Rudesindo Echavarria Villegas,un ilustre antioqueño nacido en Medellín el 13 de noviembre de 1923, h

El destino de los migrantes | Los lectores escriben
En el análisis del marco migratorio colombiano, es crucial considerar la estructura y el flujo burocrático que enfrentan los ciudadanos y extranjeros al entrar o salir del país. En este sentido, es importante destacar la responsabilidad de Migr