El Heraldo
Cartas de Lectores

Coronavirus y un tóxico

Similitud.

La enfermedad por un proceso infeccioso viral como la toxicidad por un xenobiótico  depende de la capacidad inherente del virus o del tóxico de producir un efecto nocivo o perjudicial sobre los organismos vivos, y para que ello se manifieste se requiere la interrelación de tres elementos:1) que el virus o el tóxico sea capaz de producir el efecto, 2) un sistema biológico con el cual el virus y el tóxico pueda interactuar para producir el efecto, y 3) un medio ambiente a través del cual el virus o el tóxico y el sistema biológico puedan entrar en contacto e interactuar. En este orden de ideas, hay factores que dependen del virus, del individuo y del medio ambiente que, pueden modificar los efectos de un agente tóxico igualmente la virulencia y/o patogenicidad de un microorganismo viral.

Los que dependen del tóxico y/o del virus (como es importado), factores como: su Composición, las propiedades, las rutas de ingreso, etc., son todos los mismos. Los que dependen del individuo, como: Edad y madurez, estado de salud, obesidad, estado nutricional, factores dietéticos, genéticos etc., y los factores que dependen del medio ambiente, como la temperatura, presión atmosférica, ocupación, etc., pueden modificar la toxicidad y la virulencia.

Como lo describe el Dr. Álvaro Villanueva, en el crecimiento y diseminación de la Covid-19, y yo le agregaría del tóxico para entrar en el contexto, concurren una serie de factores diferentes a las propiedades del virus y del tóxico. Y además de los antes señalados existen otros “determinantes como son los factores sociales, como la pobreza, el desempleo, la vivienda, (el hacinamiento), la necesidad de contactos en el trabajo, las costumbres, los servicios públicos, etc. por ello como lo señala, la pandemia del Covid-19 no ha afectado por igual a todas las personas”, y los barrios más afectados y la mortalidad han sido los más pobres. “El coronavirus no conoce clases sociales, pero la situación de estas si tiene efectos sobre la salud de las personas”

En conclusión, el coronavirus y un tóxico tienen muchas similitudes para sus efectos nocivos, que no siempre es igual para todas las personas, para todas las regiones, porque puede verse modificado por la influencia de los factores anteriormente descritos, los que se deben tener en cuenta para el control de los efectos perjudiciales que producen.

Agustin Guerrero Salcedo

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Cartas de los Lectores

Ver más Cartas de los Lectores
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.