El Heraldo
Cartas de Lectores

Alejandro Durán

En este 2019 se cumplen 100 años de natalicio de dos grandes exponentes de la música costeña, Alejandro Durán (1919-1989) y Esther Forero Celis (1919-2011).  

Alejandro Durán, nacido en El Paso (hoy departamento del César) aprendió a tocar el acordeón de oídas, pero él mismo aclaró que en sus inicios se trató de componer música de su propia cosecha y no de tocando temas de otros autores. Resaltándose su creatividad y como valor de su legado artístico musical. El contexto socio-familiar de Durán contribuyó de manera significativa en su formación musical, puesto que desde los primeros años estuvo rodeado de un ambiente de tambores y acordeones, amén de que su familia estuvo inmersa dentro de la órbita musical. Exploró una gran variedad de ritmos como: puya, porros, cumbias y paseos. 

Fue proclamado primer rey vallenato (1968), interpretando los temas Pedazo de Acordeón, la Cachucha Bacana, Alicia Dorada y Elvirita.

Por su parte, la barranquillera Esther Forero Celis, es considerada la embajadora de la música colombiana, empezó a cantar a temprana edad en tertulias familiares y teatros de esta ciudad.

Incursionó en el género de los boleros, destacándose Tierra Barranquillera y Santo Domingo. Su música fue grabada por varias orquestas: Pacho Galán, Nuncira Machado, Aníbal Velásquez, Clímaco Sarmiento, Juan Piña, La Billos Caracas, Los Melódicos, Orlando y su Combo, Nelson Henríquez y los Vecinos. Adquirió trayectoria en Latinoamérica, puesto que se rodeó de importantes músicos, como el excelente pianista y compositor panameño Avelino Muñoz. Sus temas Mi vieja Barranquilla, Luna barranquillera, Volvió Juanita, Tambores de Carnaval, Palito de Matarratón y La Guacherna, entre otros, constituyen todo un aporte a la música caribeña y su vida artística un ejemplo para las nuevas generaciones.

Edgardo Enrique Salebe Morr

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Cartas de los Lectores

Ver más Cartas de los Lectores
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.