Este 8 de agosto el ya fallecido gran bombardinoista cereteano Rosendo Martínez llegaría a su centenario. Nacido en el entonces departamento de Bolívar en 1917, Rosendo empezó a destacarse en varios instrumentos de viento, pero al final prefirió perfeccionarse en este de tubería cónica con pistones.
Tres fundadores aparecen como gestores de este instrumento: Carl Muritz, en 1838; Ferdinand Sommer de Weimar y Adolfo Sax de Bélgica, en 1843.
El bombardino ha sido instrumento de bandas norteamericanas y lo llaman ‘El rey del jazz’. Algunos lo denominan tuba pequeñas.Además el instrumento preferido para la interpretación de marchas.
En Colombia es el instrumento que le da sabor al porro y al fandango, y Rosendo Martínez –su mejor exponente– a quien recordamos por sus grabaciones con Alfredo Gutiérrez, Aníbal Velásquez y Los corraleros de Majagual. Además por sus composiciones, las cuales grabó con su propia orquesta, como fueron El bombardino de Rosendo, El cimarrón, Vuélvelo a poné y otros.
Saludamos entonces este centenario de Rosendo Martínez, cuyo recuerdo perdurará por ser el gran difusor del bombardino y el que mejor lo adaptó y popularizó en nuestra música tradicional costeña.
joseportaccio@hotmail.com
Jose Portaccio Fontalvo