Por la tendencia económica que se observa, este Gobierno Nacional aumentará el riesgo de pobreza de los actuales y futuros pensionados y adultos mayores con tantos impuestos, devaluación de la moneda y carestía de la cesta familiar con niño o sin el.
Las preocupaciones se ven reflejadas en datos registrados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) acerca de las pensiones, los cuales muestran que el 12,6% de personas mayores de 65 años viven aún en la pobreza con pensiones mínimas.
Según Fedesarrollo, los adultos mayores de 60 años representaron en el 2015 más de 5 millones de personas, aproximadamente 11% del total de la población, los cuales no cumplen con la edad de pensionarse.
Además, las administradoras de fondos de pensiones no pensionan con los ahorros de 20 años de cotización.
Nuestro futuro solo estará seguro en nuestras propias manos, no en manos de promeseros, engañadores como lo hizo el actual presidente que prometió rebajar el impuesto a la salud, siendo que obedece más a los monopolios de la salud. No importa el color político al que pertenezca para empobrecerte, ahora el interés es prometer a la Farc el cielo y la tierra; sabiendo que no va a cumplir lo que prometa o firme, entendiendo que la paz es un sofisma, lo que busca es el desarme y apaliar el tiempo que le falta en el poder para salir y el que venga que se las arregle como pueda.
Wulfredo Benítez .
Miembro de la RVPC-