El gobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossaín Rognini, asumió las riendas del departamento bajo el lema de ‘Bolívar Ganador’, por medio del cual, según su concepto, se materializaron importantes logros en áreas como el deporte, la cultura y obras de infraestructura, entre otros aspectos.
Entre los logros en infraestructura de la Gobernación sobresalen la pavimentación de 27,7 kilómetros de la Transversal Montes de María, y rehabilitación de 20 kilómetros de la vía Soplaviento- El Chorro de los Chivos, entre otros.
También, en conjunto con la Administración de Cartagena, se ejecutó el proyecto de protección costera para la isla de Tierrabomba. Recientemente fueron abiertas las puertas del Parque Espíritu del Manglar, que se mantuvo durante varios años en el abandono.
Sin embargo, si en algo coinciden los partidarios de Gossaín es que algunos de sus logros más importantes se concentraron en el deporte. Sobresalen la construcción del centro de alto rendimiento de Magangué, creación del centro de alto rendimiento de Arjona, y la renovación de varios polideportivos en el departamento.
Además, en los pasados Juegos Nacionales, Bolívar cumplió una destacada actuación, tras ocupar el cuarto puesto. Fue fundamental el retorno de deportistas que en años anteriores habían representado a otros departamentos.
En el ámbito cultural sobresalió la creación del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar. También se destacaron el Festival de jazz de Mompox, el Festival Departamental de Bandas y el Festival Multicultural de los Montes de María.
En su última rendición de cuentas, Gossaín resumió su gestión.
'Implementamos el trabajo en equipo, sentido de pertenencia y generación de resultados, teniendo una gestión innovadora, rompiendo con desgastados esquemas y paradigmas', puntualizó Gossaín.
El Gobernador también destacó que pudo 'sacar al departamento de la Ley de Quiebras (Ley 550), recuperar la autonomía financiera y pagar la totalidad de pasivos y acreencias, acabar con el embargo irregular de los impuestos por consumo a la cerveza y liberar la inversión social'.
Las expectativas de Gossaín se centran en que su sucesor, Dumek Turbay, pueda darle continuidad a sus proyectos.
La opinión de un dirigente
Con relación a los aspectos negativos, en su momento, Gossaín recibió fuertes críticas por la falta de docentes en algunos en municipios del sur de Bolívar. Muchas de los cuestionamientos surgieron por parte del Sindicato Único de Bolívar, Sudeb.
Medardo Hernández, presidente del Sudeb, habló con EL HERALDO, sobre lo que, a su juicio, 'no se cumplió en educación'.
'Quisiera decir que todo ha sido perfecto, como la ha manifestado el Gobernador, pero en educación quedaron muchos vacíos. Aunque se construyeron dos megacolegios-en San Juan Nepomuceno y Santa Rosa del Sur- no se los puede olvidar que hay otras 220 instituciones educativas muy precarias. Además, una evidencia es que en cuatro años pasaron por esta cartera seis secretarios de educación', puntualizó Hernández.