Barranquilla sigue abriendo sus puertas al aprendizaje internacional para la preservación del medioambiente. En esta ocasión fue anfitriona del taller formativo en el uso de AirQ+, un software gratuito para sistemas operativos Windows y Linux desarrollado por la Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), de la mano con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se reunió con más de 50 expertos de 12 países de las Américas en Barranquilla para trabajar en herramientas que promuevan el desarrollo de políticas públicas en relación de la salud y la contaminación del aire.
Para Cristina Verth, consultora de la OMS, el cambio que ha experimentado la ciudad en los últimos años y la intención que tiene a futuro, es de admirar y se convierte en un caso importante de aprender.
'Barranquilla está haciendo un gran aporte en espacios verdes y está incorporando grandes espacios azules, como son los proyectos del malecón del río y la ciénaga de Mallorquín; va en buena dirección, el compromiso existe por parte de la administración y hemos tenido el placer de vivirlo de primera mano, conociendo el buen uso de los espacios', manifestó.