‘Goodrich’ – Una entretenida historia familiar
La película subraya que, aunque los roles de género han evolucionado, la carga cotidiana del cuidado de los hijos suele recaer todavía en las mujeres.

La película subraya que, aunque los roles de género han evolucionado, la carga cotidiana del cuidado de los hijos suele recaer todavía en las mujeres.
Se estrenó en el pasado Festival de Cannes y, pese a sus excesos, ofrece un punto de partida valioso para reflexionar sobre la depresión, en especial la que acompaña el periodo posterior al parto, un territorio todavía lleno de silencios y prejuicios.
Belén invita a reflexionar sobre los derechos conquistados a través de la lucha y recuerda que deben seguir defendiéndose, porque así como se ganan, también pueden perderse.
Más que un relato policial, Mente maestra es un retrato de época, con un trasfondo de ironía y algo de nostalgia. Reichardt recrea con sutileza el clima social de la Guerra de Vietnam, donde la desilusión y el desencanto se mezclan con el deseo de huir de una vida aparentemente perfecta.
No es una película para todos los públicos, ni lo pretende. Es más bien una pieza que pide paciencia, empatía y cierta disposición a dejarse llevar por lo que no se dice.
El filme culmina de forma inesperada, invitando a reflexionar sobre las segundas oportunidades que ofrece la vida. A veces, perder no significa fracasar, sino abrir la puerta a otro tipo de victoria.
A través del humor, la película plantea reflexiones sobre los vínculos afectivos, familiares y sociales que atraviesa la juventud actual. Cuestiona si la fidelidad y la lealtad son garantías de estabilidad, o si, por el contrario, la libertad emocional trae consigo desafíos igualmente complejos.
La cinta muestra también las consecuencias personales y profesionales de este tipo de periodismo, como amenazas y censura. En un momento clave se escucha al presidente Nixon despotricar contra Hersh en una grabación privada, prueba del poder de su trabajo.
Noviembre llega a salas de cine el 2 de octubre, tras su exitoso paso por el Festival Internacional de Cine de Toronto.
El Gran Viaje de tu Vida plantea ideas interesantes sobre el amor, el tiempo y las segundas oportunidades, pero termina siendo una película que no alcanza todo lo que sugiere.