Compartir:

En consecuencia a la actual ola invernal que azota los diferentes municipios del Atlántico, habitantes de ponedera reportaron que por inundaciones se han perdido más de 70 mil producciones de banano.

También podría interesarte: Damnificados comenzaron a reclamar auxilios para arriendo

José Manuel Orozco, uno de los agricultores afectados, dijo que en Puerto Giraldo, jurisdicción de Ponedera, las parcelas que se encuentran a orillas del río Magdalena se encuentran afectadas desde hace cerca de una semana y su economía ha desmejorado debido a que sus cultivos se 'ahogaron'.

'Hay más o menos 120 campesinos parcelados desde hace 25 años con hasta seis hectáreas, los cuales se dedican al cultivo de maíz, yuca, frijol, grama para jardines y hoy sufren por el invierno', manifestó Orozco.

Contó, además, que alrededor de 30 campesinos se agruparon para sembrar banano de exportación y que las aguas se han represado en cerca de 500 hectáreas. 'Se perdió porqueriza, se perdieron establos de ganado, gallinas, cultivos, entre otros'.

El habitante de la zona aseguró que esta situación se presentó debido a que las murallas instaladas para contener y evitar que se salga el río Magdalena, han causado represamientos debido a que el agua no tiene hacía donde salir.

También podría interesarte: 'Vamos a honrar los compromisos de arriendo a los damnificados': Noguera

'Los daños son incalculables. La gente está evacuando y tratando de proteger los checheritos, los animales y todo lo de valor. Hay mucha maldad y no falta el que quiere aprovechar esta coyuntura para desentechar los ranchitos', sostuvo el habitante de Ponedera.

Agregó que en días anteriores, los campesinos habían estado luchando para que las aguas del río no afectaran los cultivos, pero que debido a la 'gran' cantidad de lluvia fue 'difícil' contener la emergencia.

El agricultor indicó que la Defensa Civil se encuentra realizando el censo de pérdidas en este sector.