Compartir:

Con el objetivo de prevenir desórdenes, accidentes y afectaciones a la seguridad ciudadana, la Alcaldía de Barranquilla anunció nuevas medidas temporales de movilidad y control que incluyen la prohibición total de caravanas y piques ilegales los días sábado 25 y viernes 31 de octubre de 2025, fechas en las que históricamente se registran concentraciones masivas de motociclistas y conductores en distintos puntos de la ciudad.

El decreto expedido por el alcalde Alejandro Char prohíbe los recorridos o concentraciones de motocicletas, motocarros, cuatrimotos, mototriciclos y automóviles en toda la jurisdicción del Distrito. La medida busca evitar aglomeraciones y competencias ilegales que ponen en riesgo la vida de los participantes y de los ciudadanos, además de alterar la movilidad y el orden público.

Lea también: 59,4 kilos de productos orgánicos recolectados en “Gran cosechatón” en Las Gardenias

Asimismo, se restringe la circulación de motocicletas y vehículos similares en el corredor vial del Malecón del Río, entre la Calle 79 y el sector conocido como la Aleta del Tiburón o Puente Batiente, uno de los puntos donde suelen registrarse este tipo de actividades no autorizadas.

Las restricciones estarán vigentes en los siguientes horarios:

• Sábado 25 de octubre: desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 a.m. del día siguiente.

• Viernes 31 de octubre: desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 a.m. del día siguiente.

De acuerdo con el diagnóstico de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana y la Policía Metropolitana de Barranquilla, en años anteriores estas fechas han sido escenario de caravanas y piques ilegales que generaron riesgos viales, ruidos excesivos y alteraciones al orden público, especialmente en la noche de Halloween.

El decreto exceptúa al personal médico, de bomberos, Fuerza Pública y vigilancia privada debidamente identificados, quienes podrán movilizarse por razones de servicio.

Lea también: En 10 días hábiles habría respuesta de la Procuraduría ante recusaciones en caso de Uniatlántico

La Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial y la Policía Metropolitana de Barranquilla serán las encargadas de hacer cumplir las disposiciones, imponiendo sanciones a quienes incumplan la norma, conforme a lo establecido en el Código Nacional de Tránsito y el Código de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Con esta medida, la administración distrital reafirma su compromiso con la seguridad vial y la convivencia ciudadana, e invita a los barranquilleros a disfrutar de las celebraciones de octubre con responsabilidad y respeto por la vida.