Compartir:

Cada vez que llovía, Rosario López y su familia vivían momentos de pánico e incertidumbre debido a que su vivienda quedaba totalmente abnegada. Una falla en el sistema de alcantarillado generaba que las aguas se estancaran, inundando las habitaciones y dañando los pocos enseres que con esfuerzo habían logrado adquirir.

“Es una felicidad gigante ser beneficiaria de este proceso de mejoramiento de vivienda. El sistema de alcantarillado se mejoró y es lo mejor que me ha pasado. Ahora está a su nivel y ya no me asusto cuando llueve”, dijo la mujer.

Recordó, además, que fueron menos de tres meses los que se tomaron para hacer las adecuaciones de su hogar, que se encuentra ubicado en el barrio Las Malvinas: “Me hicieron completamente nuevo el baño, la cocina y la sala; estoy muy agradecida por esto”.

Por eso, Rosario estuvo en una de las primeras sillas durante el evento de entrega protocolaria de 800 mejoramientos de viviendas a familias de diversos barrios de la ciudad, el cual se cumplió en la tarde de este martes en la IED Cultural Las Malvinas.

Jeisson Gutiérrez

El alcalde Alejandro Char fue el encargado de hacer las entregas, destacando que este programa permite que la ciudadanía pueda cumplir un sueño que, en muchos casos, se vislumbraba como lejano.

“Cada hogar que renovamos cuenta una historia de sueños cumplidos. Esos baños, esas cocinas, esos espacios que antes solo imaginaban hoy son una realidad que transforma la vida de 5.680 hogares”, dijo el mandatario departamental.

Char agregó que “soy el hombre más feliz del mundo cuando entro a sus casas y, entre sonrisas y lágrimas, siento la fe y la esperanza de mi gente. En esos momentos confirmo que todo vale la pena, porque estamos llevando dignidad, oportunidades y futuro”.

Resaltó, además, que Barranquilla es la única capital del país que viene adelantando este tipo de intervenciones que buscan mejorar la calidad de vida de cientos de familias, que en el pasado ya han sido beneficiadas con otros proyectos como la pavimentación de vías o las mejoras de colegios y hospitales, entre otros.

“Queremos que Barranquilla viva con dignidad, y por eso seguiremos entregando más mejoramientos de vivienda, más parques, más vías, más educación, más salud, más seguridad y más deporte, para que cada familia pueda soñar en grande”, recalcó.

A su turno, el secretario de Obras Públicas, Rafael Lafont, expuso que uno de los beneficios para las familias es una nevera nueva, que les permite reducir el consumo de energía: “Estos equipos consumen alrededor de 28 o 29 kilovatio/hora por mes. Todos ustedes van a ver cómo baja el recibo, porque ya no habrá pegas ni conexiones fraudulentas en sus casas”.