La solución a los problemas de inseguridad y contaminación del espacio público en el barrio La Unión, en el Suroriente de Barranquilla, llegó en forma de un renovado parque este domingo por parte del alcalde Alejandro Char, quien inauguró un nuevo espacio para el disfrute de más de 23 mil personas.
El mandatario distrital sostuvo que el parque “La Solución” garantizará una mejor calidad de vida a los barranquilleros con zonas de recreación y esparcimiento para las familias.
“En momentos turbulentos para el país estamos aquí entregando un nuevo parque para darle una alegría a las familias, porque esto antes era un espacio oscuro y a la gente no le gustaba venir, y ahora está iluminado y se ven niños por todas partes hasta altas horas de la noche todavía jugando”, comentó.
Agregó, además, que esta nueva zona contó con una inversión cercana a los $2.500 millones.
“Destinamos unos recursos para este parque porque la gente del Suroriente no los pedía, acá se van a ver beneficiados tanto los habitantes de La Unión como de Las Palmas, y otros de La Murillo y la 30, es un parque referente para otros en la ciudad”, contó el alcalde.
Durante la entrega del parque, el alcalde Char también resaltó la presencia del rey Momo Infantil del Carnaval 2025: “nuestro rey está aquí feliz y bailando, porque sabe que los niños barranquilleros va a utilizar este parque para practicar sus danzas y congregarse en torno a la alegría del Carnaval”.
De esta manera, la construcción del parque La Solución incluyó zonas de gimnasios biosaludables, mesas para picnic, un kiosco comunitario, plazoletas para actividades sociales, andenes y rampas inclusivas, una cancha múltiple y un área de juegos infantiles.
Cabe resaltar que este espacio se une a los 60 parques ya recuperados en la localidad Suroriente de Barranquilla a través del programa Todos al Parque.
Voces de la comunidad
Blanca Perez, joven del barrio La Unión, mencionó que con este nuevo parque en su barrio podrá disfrutar del tiempo libre con sus abuelos.
“Yo vivo con mis abuelos y era triste ver como ni siquiera podían sentarse en la terraza por los malos olores que emanaban de la zona por las basuras o por la inseguridad y el consumo de drogas, pero ahora podemos pasear por el nuevo parque, sentarnos a comer y pasar el tiempo libre los fines de semana en familia como debería ser en todos los sectores de la ciudad”, comentó.
Mientras tanto, Aurora Fonseca, del barrio San José, mencionó la importancia de que el Suroriente siga creciendo.
“Ya en mi barrio hay muchos parques pero no dejan de crecer estos espacios hacia otras zonas como La Unión, Sevilla, La Magdalena, entre otros, lo que genera una mejor calidad de vida para todos y especialmente un desarrollo económico también para muchos”, explicó.