Compartir:

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que para este fin de esta semana en el departamento del Atlántico se prevén lluvias con una alta probabilidad de que estén acompañadas de tormentas eléctricas.

De acuerdo con el meteorólogo de turno de la entidad, Daniel Useche, estas precipitaciones son normales para esta época del año y se deben al paso de una onda tropical que ha estado amplificando las lluvias en el norte del país. Además, sostuvo que posiblemente, durante el fin de semana, de manera indirecta, se presenten algunas lluvias esporádicas por efectos del huracán Erin.

“Es probable que durante estos próximos días, desde el fin de semana, la condición se vea afectada de manera indirecta también por el paso del huracán Erin. A medida que se vaya moviendo hacia el Atlántico noroccidental, podría mantener una perturbación importante en las condiciones meteorológicas del Caribe colombiano”, indicó Useche.

Atentos en Soledad y Barranquilla.

El Ideam recomendó, en especial a los habitantes del municipio de Soledad y de Barranquilla, estar atentos a las condiciones lluviosas de este fin de semana, ya que se podrían presentar crecientes súbitas o arroyos.

Huracán Erin

El huracán Erin se convirtió en el primero de la temporada en el Atlántico y avanza hacia el oeste bajo estrecha observación del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), informó la agencia meteorológica de Estados Unidos.

De acuerdo con el más reciente reporte del NHC, el sistema se localiza a más de 640 kilómetros al este de las islas de Sotavento y, durante el fin de semana, podría generar lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje significativo en esa zona del Caribe.

En Colombia, las autoridades meteorológicas dieron a conocer que la formación del huracán Erin no tendrá una influencia directa. La UNGRD informó que “El huracán Erin no afectará directamente las costas del Caribe colombiano este fin de semana”.

Sin embargo, se puede presentar un incremento de las lluvias a partir de mañana en los departamentos de La Guajira, Cesar, Magdalena y Atlántico; asociado principalmente a fenómenos de carácter local y regional.

Recomendaciones

El Ideam recomienda, ante la posibilidad de tormentas eléctricas, fuertes vientos o vendavales, buscar un refugio seguro y no exponerse en zonas abiertas, como debajo de árboles y estructuras metálicas altas, ya que podrían ser objeto de descargas.

Asimismo, evitar actividades deportivas en áreas abiertas en el momento de una tempestad.

Recomiendan además asegurar y revisar el estado de los tejados y de estructuras elevadas y adelantar labores de limpieza de techos, canales bajantes y sumideros.