Compartir:

Hoy esperan una recibir una razón por sus salarios atrasados más de una decena de pediatras en el departamento de la ESE Universitaria del Atlántico (UNA).

Esto en cuanto a lo que tiene que ver con el personal contratado por Órdenes de Prestación de Servicios (OPS), los cuales en forma general sería al rededor del 70% de la fuerza laboral de la entidad.

Lea más: Alcaldía da a conocer proceso para conformar el Consejo Territorial de Paz

En una carta enviada por parte de los pediatras a la gerente de la entidad, Rosmery Wehdeking, se lee: “nos dirigimos a usted con profunda preocupación para solicitar información clara, veraz y oficial sobre el estado actual de los pagos correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 2024, así como de enero a julio de 2025”.

El médico Javier Diago, coordinador de pediatría del Hospital Niño Jesús le señaló a EL HERALDO que “no estamos pensando en suspender el servicio. En este momento hemos solicitado tener una respuesta sobre una fecha sobre el pago. Ahora tenemos 30 pacientes (infantiles) hospitalizados. Esperamos que el viernes (hoy) nos puedan dar una respuesta”.

Por lo pronto, los especialistas saben que una de las cuentas de entidad permanece embargada y que eso ha generado el atraso en sus salarios: “Somos optimistas que eso se resuelva esta semana y que lleguen a un acuerdo con el aliado (proveedor) que hizo el embargo”.

Este medio conoció por fuentes del sindicato de trabajadores que en últimas horas un importante giro directo entró por cuenta de servicios prestados a siete diferentes EPS, así que la aspiración del pago, al menos de una parte de la deuda, es bastante posible.

Según las cuentas, un giro por más de nueve mil millones de pesos (exactamente $9.873.959.533) habría entrado a las arcas de la entidad.

Un soplo de aire fresco que daría la posibilidad de adelantar pagos a buena parte de los trabajadores, teniendo en cuenta que en meses anteriores los giros directos habían estado por el orden de entre dos y tres mil millones de pesos.

Primeras consecuencias

Los cinco centros asistenciales bajo la administración de la ESE UNA (Alta complejidad, Mental, Niño Jesús, Juan Domínguez Romero y Sabanalarga) se encuentran atravesando el mismo problema. Sin embargo, esta situación no ha llegado sola, desde hace varios días, en la sede de Sabanalarga, los empleados han entrado en paro en reclamo por los salarios que no han recibido.

Lea más: Descuentos del 90 % en intereses por mora en derecho de tránsito en Soledad

Consultados por este medio, los trabajadores han dicho que de no mediar un pago rápidamente por parte de la entidad, los trabajadores de OPS no tendrían otra contemplación que irse a paro general en las cinco sedes de la ESE UNA.