Compartir:

En cumplimiento de su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud, la Secretaría de Salud del Atlántico, a través de la Subsecretaría de Asesoría y Asistencia en Seguridad Social, lideró jornadas de asistencia técnica dirigidas a secretarios de salud y equipos auditores médicos de los 22 municipios del departamento.

El encuentro tuvo como objetivo capacitar y actualizar a los equipos territoriales en el uso de la Guía de Auditoría GAUDI, herramienta clave para la vigilancia y el control del aseguramiento y la prestación de servicios de salud por parte de las Entidades Promotoras de Salud (EPS). Esto, tras las recientes modificaciones de la Superintendencia Nacional de Salud a la circular 001 de 2020, que incluyen nuevos criterios de auditoría, responsabilidades definidas, plazos ajustados y la implementación obligatoria de planes de mejoramiento.

El proceso de auditoría correspondiente al primer semestre de 2025, iniciado el pasado 1 de agosto, está dirigido a las EPS de los regímenes contributivo y subsidiado que operan en el Atlántico. Entre los criterios a evaluar se encuentran accesibilidad, oportunidad, continuidad en la atención, gestión del sistema de referencia y contrarreferencia, entrega oportuna de medicamentos y cumplimiento de las Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS), con especial énfasis en primera infancia, adolescencia, adultez, vejez y atención materno perinatal.

Durante las jornadas se orientó a los participantes sobre el uso del aplicativo GAUDI, que permite cargar de forma estandarizada la información auditada, garantizando trazabilidad, calidad y coherencia en los datos suministrados por las EPS.

Edgar Iriarte, auditor médico de la Subsecretaría de Asistencia y Seguridad Social en Salud, destacó que se socializaron los cambios normativos y la nueva versión de la guía. “Con este tipo de auditorías vamos a fortalecer la inspección, la vigilancia y el control del aseguramiento y de la prestación de los servicios de salud”, afirmó.

Para Evelin De la Hoz Álvarez, secretaria de Salud de Galapa, estos espacios son esenciales para verificar que las EPS cumplan sus responsabilidades con los afiliados. En el mismo sentido, Viviana Nieto, secretaria de Salud de Baranoa, resaltó que la actualización constante permite emitir conceptos y recomendaciones en beneficio de la población.

Esta iniciativa hace parte de la estrategia de fortalecimiento institucional de la Secretaría de Salud Departamental, que busca consolidar una red territorial con capacidades técnicas, operativas y normativas para garantizar un sistema de salud eficiente, humanizado y centrado en las necesidades de la población.