Compartir:

La Alcaldía de Barranquilla anunció este lunes, que en las próximas semanas realizará un proceso de recuperación y mantenimiento de los diferentes parques de la ciudad, escenarios de las comunidades que son una de las grandes prioridades de la administración de Alejandro Char.

Lea más: Secretaría de salud promueve el autocuidado en los municipios del Atlántico

Según anunció el Distrito, este proceso incluye la identificación y priorización de intervenciones puntuales e integrales, con el objetivo de garantizar el uso adecuado, seguro y sostenible de estos espacios, “en respuesta a las necesidades manifestadas por las comunidades y a los diagnósticos realizados por el equipo técnico de la entidad”.

Como parte de esta planificación, se proyecta “una inversión estimada de $10.000 millones, orientada a desarrollar acciones de mantenimiento y mejora en elementos como grama sintética y caucho en zona infantil, superficies de caucho, cerramientos, pintura deportiva, zonas biosaludables, juegos infantiles, obras civiles menores, grama sintética deportiva, redes de nailon y adecuación de canchas de arena”.

El gerente de la Agencia Distrital de Infraestructura -ADI-, José Luis Romero, explicó que estas acciones hacen parte de una planificación técnica y presupuestal en curso, que permitirá avanzar de manera ordenada y progresiva en la mejora de estos espacios.

“Nuestro alcalde Alejandro Char está muy comprometido con el programa Todos al Parque y nos ha pedido que trabajemos en la sostenibilidad y el mantenimiento de los espacios, con el equipo de guardaparques y con toda la infraestructura que tenemos en los parques de Barranquilla”, señaló el funcionario.

Romero también indicó que dentro del análisis técnico se hizo un “diagnóstico del estado actual de los parques para determinar cuáles deberán entrar en mantenimiento y las intervenciones que se deben hacer, y afirmó que ya en algunos de los parques se comenzó a trabajar como parte de este plan”.

Mientras se finaliza la estructuración del plan integral, la entidad ha implementado un programa de trabajo basado en dos enfoques principales: el mantenimiento puntual, que son Intervenciones programadas para atender casos específicos y urgentes en diversos espacios públicos. Y el mantenimiento en parques de alto impacto.

Lea más: En Cartagena capacitan a 60 conductores para operar coches turísticos eléctricos

En este último aspecto, el director de la ADI señaló que desde el último trimestre de 2024 se ha puesto en marcha un programa de mantenimiento integral en parques estratégicos como Santo Domingo, Bellavista, Altos del Silencio, Las Américas, Felfle, la cancha de fútbol del parque Las Nieves, las canchas sintéticas del sector Alameda, entre otros.