Compartir:

Con el objetivo de reforzar la seguridad vial en zonas escolares y generar conciencia entre peatones y conductores, el Instituto de Tránsito de Soledad anunció una serie de intervenciones en la urbanización Puerta de Oro.

Las acciones contemplan la instalación de reductores de velocidad, señalización vertical y horizontal, presencia de agentes de tránsito y jornadas pedagógicas, todo esto como parte de la estrategia institucional ‘Tránsito a tu barrio’.

Lea también: Alcaldía de Soledad rechaza actos violentos contra la Clínica Adela de Char y reitera cierre temporal de urgencias

El anuncio fue realizado por el director del Tránsito municipal, Santander Donado, tras un encuentro comunitario celebrado en la carrera 15A con calle 56, al que asistieron líderes comunales, rectores de instituciones educativas, veedores ciudadanos y miembros de la comunidad. Esta mesa de trabajo permitió recoger inquietudes y comprometer acciones concretas para mitigar los riesgos viales en el sector.

Una de las voces que alertó sobre la problemática fue Ana Vélez, rectora de la Institución Educativa Paulo Freyle, quien señaló que los estudiantes están en riesgo por la falta de respeto de algunos conductores hacia las zonas escolares.

“Las motos y los carros no respetan que esto sea una zona escolar y no le dan paso a los estudiantes. Necesitamos reductores de velocidad con urgencia y celebramos que se den estos espacios donde las autoridades nos escuchan y actúan”, expresó.

Lea también: Construcción de las primeras canchas solares en Barranquilla avanzan en un 45 %

Frente a estos reclamos, el director Santander Donado explicó que las medidas incluirán vigilancia en los puntos críticos, adecuación de pasos peatonales y señalización clara.

“Estamos llegando a diferentes sectores del municipio a escuchar las necesidades en materia de movilidad y a realizar intervenciones priorizando los entornos escolares más vulnerables”, indicó.

Asimismo, se recordó a la comunidad que las solicitudes para agendar estas mesas de trabajo deben ser radicadas en la ventanilla única del Instituto de Tránsito, ubicada en el segundo piso del centro comercial Nuestro Atlántico. Esto permitirá continuar con la programación de intervenciones en otros barrios del municipio.