Con el firme propósito de fortalecer una educación más inclusiva y equitativa, la Gobernación del Atlántico, en articulación con la Universidad del Atlántico, desarrollará el III Encuentro de Experiencias Didácticas y de Inclusión en Personas con Discapacidad Visual. El evento tendrá lugar los días 22 y 23 de mayo en la Biblioteca Pública Departamental Meira Delmar.
Este espacio académico reunirá a docentes, investigadores y estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Especial de la Facultad de Ciencias de la Educación, con el objetivo de reflexionar, compartir y formar sobre estrategias inclusivas en el ámbito educativo. La jornada es una muestra del compromiso institucional por garantizar el acceso a una educación de calidad para todas las personas, sin importar sus condiciones.
Lea también: IUB en Malambo formará académicamente a 420 estudiantes en su primera etapa
El encuentro se apoya en experiencias de práctica e investigación que se vienen desarrollando desde el año 2021, en torno a las cátedras de Lectoescritura Braille. Estas iniciativas han permitido que el código Braille se convierta en una herramienta clave para la formación académica, la construcción de identidad educativa y la eliminación de barreras que dificultan los procesos de aprendizaje en estudiantes con discapacidad visual.
Las docentes Gretel Julio, Marleynnys Hernández y Maricarmen Sánchez lideran esta propuesta que combina la teoría con la experiencia vivencial. Durante el evento, se realizarán actividades como ejercicios sensoriales, una demostración del deporte inclusivo Goalball y un museo accesible con representaciones táctiles de lugares emblemáticos de Barranquilla, todo diseñado para fomentar la interacción social y la creatividad pedagógica.
El segundo día del encuentro incluirá un panel académico titulado ‘Experiencias Didácticas y de Inclusión en Personas con Discapacidad Visual’, donde expertos compartirán sus conocimientos sobre el uso del sistema Braille y su impacto en diferentes contextos educativos. Además, se realizarán actividades prácticas orientadas al desarrollo de habilidades de orientación, movilidad y autonomía.
Lea también: Distrito anuncia una “transformación total” para el corregimiento de Juan Mina
“Con este encuentro buscamos que nuestros estudiantes, futuros docentes, logren interactuar de manera espontánea y segura con la comunidad, demostrando su capacidad para implementar estrategias pedagógicas que favorezcan la inclusión real”, destacó Gretel Julio, coordinadora del evento.
Por su parte, el director de la Biblioteca Meira Delmar, Diego Monsalve, subrayó el compromiso de la institución con la transformación educativa: “Desde la Biblioteca enfrentamos el reto de transformar paradigmas y promover la empatía. Continuaremos generando espacios que motiven el aprendizaje inclusivo y fortalezcan el uso de la sala de tiflotecnología como herramienta clave”.
Con este tipo de iniciativas, la Gobernación del Atlántico avanza en su meta de consolidar una educación accesible, participativa y transformadora para toda la población.