Compartir:

Rodeado desde muy temprano por los niños, jóvenes y gente de la comunidad del barrio La Magdalena y de los sectores aledaños, el alcalde Alejandro Char inauguró la tarde de este domingo la pista profesional de patinaje en el sur de Barranquilla.

“Hoy inauguramos una pista de patinaje profesional, como pocas en el mundo, con todas las características ya certificadas. Mire que el patinaje está atrayendo muchos niños y niñas. Y teníamos esta deuda con este sector de Barranquilla, porque teníamos la de Riomar, la de Villa Santos y la de Bosque del Norte, pero el sur no tenía una pista con estas características. Y mire cómo nos quedó de linda”, manifestó el mandatario.

Destacó que los diseños de la obra se cambiaron para convertirla en una pista profesional, como merecían los niños de este sector. “¡El sur también merece su pista de patinaje y tiene que ser profesional! ¡No más buses! ¡No más tiempo perdido! Los sueños tienen que estar cerca a la gente y sobre todo cerca a sus hijos y por eso estamos construyendo aquí en La Magdalena el polideportivo más importante del Caribe colombiano”, reiteró.

El alcalde Char dijo además que con esta pista de patinaje se acaban las largas horas que se gastaban los niños y sus padres para ir a sus prácticas al norte de la ciudad.

Josefina Villarreal

Anunció que en 30 días estarán listas las dos canchas de fútbol, una juvenil y otra profesional, “más grande que el metropolitano”, dijo con emoción el mandatario.

“Así hacemos todos los parques en Barranquilla. Nos sentamos con la comunidad y la gente nos dijo no queremos canchas de fútbol sintéticas, las queremos de arena. Las dos canchas son de arena”, afirmó.

Al lado del mandatario estuvo presente el múltiple campeón mundial de patinaje, Alex Cujavante, quien en su honor, una de las pistas al norte de la ciudad lleva su nombre.

El deportista resaltó la importancia de la obra para los jóvenes de este sector de la ciudad. “Hoy le entrega una pista sobre todo al suroccidente y al sur que lo estaban necesitando. Estamos felices de tenerla”.

Reacciones de los jóvenes

Entre los asistentes a la inauguración de la pista profesional, estaba un gran número de niños y jóvenes de las diferentes escuelas de patinaje de la ciudad, quienes no ocultaron su alegría por el escenario deportivo que tanto estaban esperando.

Una de ellas es Loraine Barros, una joven de 19 años de la escuela Cardenales, quien destacó la importancia de esta obra porque se convierte en la tercera en la ciudad. Dijo que así como ella son muchos los que viven en el sur de la ciudad y la única pista reglamentaria estaba ubicada en el norte y era muy difícil en muchas ocasiones trasladarse, en especial en la temporada de lluvias.

Mayra Alejandra Gutiérrez, una niña que desde los 3 años practica el patinaje por sugerencia médica, ya que fue operada del corazón, dijo que estaba muy agradecida por esta pista porque muchos niños se van a ver beneficiados. “Estoy feliz porque hemos invertido mucho dinero y tiempo para practicar este deporte. Mi sueño de pequeña era ser como la Chechi Baena y llegar a las 200 medallas”, expresó.