Tutorial

Una rutina para decirle no a las molestas bolsas en los ojos

Para evitar que su mirada luzca cansada, practique en casa los siete pasos recomendados por la especialista en Medicina Cosmética, Anita Vergara.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Lograr una mirada fresca y descansada, alejada de las coloquialmente llamadas bolsitas en los ojos,  requiere de algunos cuidados. 

Si bien la afección es causada por el paso de los años, siendo propensa a los 40 años, también se presenta en la juventud, tanto en hombres como en mujeres. 

Anita Vergara, especialista en Medicina y Cirugía Cosmética, explica que otras de sus causas se asocian con el “factor genético” y se potencializa con los factores externos como el consumo de alcohol, el tabaco, los trastornos del sueño y los trastornos respiratorios.

“La consecuencia principal es la alteración estética de la zona. Las bolsas pueden aparecer en los párpados inferiores o superiores, pueden ser lisas o abultadas y también pueden presentar una forma asimétrica, dando un aspecto de cansancio y agotamiento”.

Agrega que otras de sus causas son la retención de líquidos por edema, el crecimiento y la herniación de las grasas existentes en la zona ocular, “ya que estos grupos de grasa normalmente están retenidos por unas membranas llamadas septo orbitario”, que debido a la pérdida de colágeno y el crecimiento de las bolsas grasas, el tejido muscular cede originando las bolsas en los ojos.

“Para evitar la posible aparición se recomienda mantener una dieta sana y variada, realizar ejercicios corporales y faciales, usar cosméticos que estimulen el drenaje linfático y vascular, que aporten hidratación, antioxidantes y, lo más importante, que estimulen la formación de colágeno y elastina para el tensado y la tonificación de la piel en la zona periorbicular. También es vital no consumir excesivamente alcohol y tabaco, y dormir las horas necesarias para que los ojos descansen (…) Para contrarrestar el problema pueden funcionar la intervención directa con sistemas láseres de baja energía, las mesoterapias bioestimulantes y el plasma rico en plaquetas”.

Vergara sintetiza que desde casa se puede incorporar una rutina que evite la apariencia de la inflamación en la zona, que incluye parches con efecto drenante y con soluciones naturales tales como manzanilla, pepino y caléndula, entre otras. A continuación conoce los siete pasos que se aconseja realizar en horas de la mañana; estos sin duda te permitirán prevenir la aparición de la inflamación en los párpados inferiores para  finalmente lucir una mirada encantadora.

Descubre cómo disimular o evitar la apariencia de bolsas en los ojos

Siete recomendaciones para practicar en casa y disminuir la hinchazón en los párpados.

Toma mínimo ocho vasos de agua al día. Esto ayuda a desintoxicar el organismo y disminuye el edema general. @anitavergara93
Limpia la piel y retira las impurezas con agua micelar o haciendo uso de jabones suaves con pH neutro. @anitavergara93
Realiza ejercicios de cuello para relajar. También haz ejercicios faciales, tales como levantamiento de cejas y parpadeo con resistencia, generando presión con los dedos en los párpados superiores. Luego repite con los dedos en los párpados inferiores. Hazlo mínimo 10 veces al día. Esto ayuda a tonificar los músculos del orbicular, evitando la formación de bolsas en el párpado por herniación. @anitavergara93
Aplica un tónico de agua de arroz, este tonifica, estimula la circulación, activa el colágeno, desinflama y despigmenta. @anitavergara93
Ponte una mascarilla y unos parches drenantes. Estos últimos pueden ser de pepino, agua de arroz, caléndula, bolsas de té verde y té helado de manzanilla, entre otros. Realízalo de dos a tres veces por semana. @anitavergara93
Pon en la zona un contorno de ojos haciendo toquecitos suaves. Esto ayudará a la hidratación y la homogeneización del color de la piel del párpado. También estimula la producción de colágeno. @anitavergara93
Haz uso de un protector solar natural sin alcohol, ni agentes irritantes para evitar las manchas y el fotoenvejecimiento. @anitavergara93
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.