Una rutina para decirle no a las molestas bolsas en los ojos
Para evitar que su mirada luzca cansada, practique en casa los siete pasos recomendados por la especialista en Medicina Cosmética, Anita Vergara.
Lograr una mirada fresca y descansada, alejada de las coloquialmente llamadas bolsitas en los ojos, requiere de algunos cuidados.
Si bien la afección es causada por el paso de los años, siendo propensa a los 40 años, también se presenta en la juventud, tanto en hombres como en mujeres.
Anita Vergara, especialista en Medicina y Cirugía Cosmética, explica que otras de sus causas se asocian con el “factor genético” y se potencializa con los factores externos como el consumo de alcohol, el tabaco, los trastornos del sueño y los trastornos respiratorios.
“La consecuencia principal es la alteración estética de la zona. Las bolsas pueden aparecer en los párpados inferiores o superiores, pueden ser lisas o abultadas y también pueden presentar una forma asimétrica, dando un aspecto de cansancio y agotamiento”.
Agrega que otras de sus causas son la retención de líquidos por edema, el crecimiento y la herniación de las grasas existentes en la zona ocular, “ya que estos grupos de grasa normalmente están retenidos por unas membranas llamadas septo orbitario”, que debido a la pérdida de colágeno y el crecimiento de las bolsas grasas, el tejido muscular cede originando las bolsas en los ojos.
“Para evitar la posible aparición se recomienda mantener una dieta sana y variada, realizar ejercicios corporales y faciales, usar cosméticos que estimulen el drenaje linfático y vascular, que aporten hidratación, antioxidantes y, lo más importante, que estimulen la formación de colágeno y elastina para el tensado y la tonificación de la piel en la zona periorbicular. También es vital no consumir excesivamente alcohol y tabaco, y dormir las horas necesarias para que los ojos descansen (…) Para contrarrestar el problema pueden funcionar la intervención directa con sistemas láseres de baja energía, las mesoterapias bioestimulantes y el plasma rico en plaquetas”.
Vergara sintetiza que desde casa se puede incorporar una rutina que evite la apariencia de la inflamación en la zona, que incluye parches con efecto drenante y con soluciones naturales tales como manzanilla, pepino y caléndula, entre otras. A continuación conoce los siete pasos que se aconseja realizar en horas de la mañana; estos sin duda te permitirán prevenir la aparición de la inflamación en los párpados inferiores para finalmente lucir una mirada encantadora.
Descubre cómo disimular o evitar la apariencia de bolsas en los ojos
Siete recomendaciones para practicar en casa y disminuir la hinchazón en los párpados.






