
¿Planea vacacionar? Estos son los mejores destinos por el cambio de moneda
Con el alza del dólar, es necesario tener en cuenta los destinos donde la moneda esté devaluada para mayor adquisición de compra a un bajo precio.
Si planea viajar para fin de año, o está próximo a realizar un viaje al exterior, es mejor tener de primero en la lista aquellas locaciones donde la moneda se encuentre débil, para que así pueda comprar más moneda de ese lugar con los pocos dólares que lleve.
Viajar a un país con una economía fuerte como Estados Unidos, por ejemplo, castiga ampliamente el cambio al bolsillo. Por lo que es mejor buscar destinos, que hay muchos atractivos, donde la moneda no sea tan alta.
El peso colombiano está en el top 10 de las monedas que más se han devaluado en lo que va del 2022, ya que hoy se reporta a COP $4392 por dólar, de acuerdo con los datos de Bloomberg, una de las razones por las que muchos extranjeros han escogido el país cafetero para vacacionar.
Las principales monedas que se han disminuido frente al dólar son: el peso cubano, con un descenso del 95,83%; la lira turca, con el 23,4%; el forint húngaro, con un 20,6%; el peso argentino, 19,3%; el zloty polaco, con un descenso del 15,8%; el peso chileno, con 14,4%; el lev búlgaro y el lei rumano.
En Latinoamérica, el top tres de las que más han caído lo conforman el peso argentino, el peso chileno y el peso colombiano. Mientras tanto, el real brasileño ha ganado 3,7 por ciento y el sol peruano, 1 por ciento.
1. Sudeste asiático

2. Estambul, Turquía

3. Chile

4. Argentina

5. Europa Oriental o Europa del Este

6. El Caribe

Según el Ministerio de Salud Colombiano, es necesario mantener la seguridad sanitaria nacional con las siguientes indicaciones al ingresar o salir del país, asegurando contar con:
- Un seguro médico en salud para atención y tener a la mano lo números de contacto y de atención del asegurador.
- La documentación relacionada con alguna condición especial de salud que deba ser conocida en caso de una emergencia.
- La receta o formula, si toma medicamentos.
- Aunque para ingresar a Colombia no existen vacunas obligatorias, se recomienda tener sus vacunas al día incluidas las de sarampión – rubeola y fiebre amarilla.
Recuerde
- Si después de su llegada del viaje o a la llegada al país que usted visita, presenta brote en la piel y fiebre, acuda al servicio de salud y refiera el antecedente de viaje.
- Si presenta diarrea, consuma abundante líquido y acuda de inmediato a los servicios de salud.
- Pregunte siempre antes de viajar si el país de destino exige alguna vacunas, dicha vacunación debe hacerla por lo menos 10 días antes de su viaje.