¿Quién llama de Barranquilla?, se escucha al otro lado de la línea telefónica, ¿cómo están por allá? Federico Rivera se encuentra en Florencia, Italia, haciendo honor al nombre de la pintura de su autoría Conquistando las aguas, con la que participa representando a Colombia.
Se siente pleno en la famosísima Bienal de Arte de Florencia, en un espacio de 2.40 por 3 metros de ancho, exhibiendo 'una obra expresionista abstracta con algo de figurativo, donde le doy libertad de expresión a la luz, color y forma de cada elemento', explica.
'Siento que con ella estoy haciendo un aporte a través del sentir caribe, estoy manifestando la trascendencia de nuestra gente', expresa Rivera, quien agradece en primer término la generosidad de su colega Arnulfo Luna, quien le condujo a este evento. 'Él, que tiene amplia trayectoria en esta Bienal porque ha participado muchos años, me dijo cómo llegar y se lo agradezco', expresa emocionado.
Elaborada en acrílico con espátula, con la obra quiere contar cómo hicieron los antepasados para conquistar nuevas tierras, atravesando el fuerte filo de las olas. Por eso hay trazos que lucen 'como hilos cortantes, es una valentía que confronta situaciones'.
Le han dicho que su obra tiene influencia de Pollock, a lo que él ha contestado que no, que se trata de algo parecido, que ahora denominan el goteo pero que 'yo hago directamente, como una especie de tejido que permite ver la simbología caribe en el color.
Relata que tiene como vecinos a artistas chinos que participan con pinturas de gran envergadura, al carboncillo, en gran formato, que tienen que ver con la luz. 'De cierta manera es muy similar porque lo mío tiene que ver con la luz, con mi paisaje. Yo hago líneas pero también formas con colorido. De todo cuando ha apreciado en esta Bienal dice que le seduce el trabajo visual de otros artistas. No obstante su paso por nuevos caminos ya están definidos. El próximo año, en el mes de junio, mostrará por primera vez esculturas en una exposición que ya tiene concertada con la galería de la Biblioteca Piloto del Caribe. 'Mi trabajo va evolucionando y tengo mucho que mostrar en el terreno de la escultura'.
Rivera, barranquillero, goza también en esta bienal del esplendor artístico, propio de Florencia, pero además bajo el filón de una mirada aguda como arquitecto que también es. Son 450 artistas representando a 40 países reunidos hasta el domingo, cuando se darán a conocer los nombres de los ganadores.
'La Bienal de Florencia no es lo último que me va a definir a mí como artista —me lo dijo un colega— es un espacio que me permite evaluarme a mí mismo y observar mi aporte. Pienso que aquí en la cuna del arte estoy manifestando algo dentro de lo contemporáneo que me permite expresar lo que trasciende del territorio donde vivimos'.