Cartagena. Ricky Martin se dejó seducir por Cartagena. El intérprete de Livin' la vida loca, María y Vuelve, llegó a La Heroica este fin de semana para grabar el video de su canción La mordidita, que hace parte de su nuevo trabajo musical A quien quiera escuchar.
Un equipo técnico de más de 50 personas, una docena de bailarines y varias locaciones dentro y fuera del Cordón Amurallado, fueron dispuestas desde ayer a primera hora del día para el rodaje del videoclip en el que Martin es una especie de ‘gurú’ que va contagiando a todos a su alrededor con el bichito de La mordidita.
'Se trata de alguien que está transmitiendo un virus que pasa por toda la ciudad, y ese virus hace que al morder una persona todos se vayan contagiando y convirtiendo en una especie de zombies, pero mucho más sensuales, más divertidos. La gente se va contagiando a medida que va caminando Ricky', explicó el director del video, el caleño Simón Brand, quien ya tiene experiencia con este tipo de producciones en Cartagena. Es la cuarta vez que graba un videoclip en esta ciudad.
Cuatro videos'

El cantante puertorriqueño con miembros del equipo técnico encargado de la realización del video de la canción ‘La mordidita’ .
No es ningún secreto que yo amo a esta ciudad, siento que la gente es muy cálida y acogedora, además de tener una magia muy especial', agregó.
La primera locación para el rodaje de La mordidita fue la Casa Museo Rafael Núñez, ubicada en el barrio El Cabrero.
El boricua arribó a esta emblemática casa a la 1:00 de la tarde bajo un fuerte esquema de seguridad. Y aunque a su llegada no quiso dar declaraciones a la prensa, parece que no se pudo resistir al llamado incesante de varios fanáticos que lo aclamaban apostados en los andenes del lugar. Un saludo y una sonrisa desde el balcón fueron suficientes para calmar los llamados de un público, especialmente femenino, que parecía derretirse no por el calor de la hora, sino por la presencia en Cartagena del ganador de cinco Premios Grammy.
En la Casa Rafael Núñez, Ricky Martin estuvo acompañado por la actriz y bailarina María Cecilia Sánchez, quien es una de las modelos principales del video, y varios integrantes del grupo de danza Periferia. La coreografía estuvo a cargo del bailarín cartagenero y ex integrante de El Colegio del Cuerpo, Lobadys Pérez.

El boricua recorre un tramo de una calle del sector El Cabrero, durante la grabación en Cartagena.
Una vez concluida la primera jornada del rodaje, el intérprete de 43 años y todo su equipo de trabajo se dirigieron a la Calle de La Estrella y posteriormente a la Calle del Tejadillo, donde se filmó la segunda parte del video. En estos lugares bailarinas y actores que recrearon oficios populares como la venta de raspaos y de verduras, recorrieron las calles bailando al ritmo de Ricky Martin.
'Básicamente vamos a estar por toda la ciudad contagiando a la gente con La mordidita. Vamos a mostrar Cartagena como tal, y no solamente lo que estamos acostumbrados a ver', aseguró Simón Brand sobre las locaciones en las que se lleva a cabo el rodaje del video, que se extenderá hasta hoy.