'La vida es una comedia contada por un sádico' dice Woody Allen. Algo así se experimentó en la apertura del 69 Festival de Cine de Cannes que, debido al estado de alerta en que se encuentra Francia después de los últimos atentados terroristas, proyectó los estrenos de Money Monster y Cafe Society bajo fuertes medidas de seguridad.
Fuera de concurso se presentaron las últimas películas de Woody Allen y Jodie Foster. Del primero, la crítica manifestó estar un tanto saturada con el director neoyorquino consentido de Cannes. Reconocen la 'genialidad' de los diálogos de Café Society, y a pesar de que ven repetitiva la historia de amor de los años treinta, admiten que siempre cuenta con algo original e inteligente.
Money Monster, de Jodie Foster, también fuera de concurso, narra otro nuevo tratado del tema de la corrupción en el mundo financiero, y lo que es más grave, la corrupción a través de 'medios legales'. Con esta película, la directora vuelve al festival por cuarta vez. La primera fue hace 40 años, con Taxi Driver, de Marin Scorsesse. 'Se siente muy diferente ahora comparado a la primera vez', comentó la actriz convertida en directora.
Money Monster es un típico filme de Hollywood que resulta raro encontrar en este festival. Sin embargo, como lo enfatizó su directora, 'es necesario poder hacer películas de alcance masivo que tengan un mensaje'. Y si esa es la intención de esta cinta, será un acierto.
La película trata de un joven desesperado por haber perdido todo su dinero, el cual invirtió en unas acciones que cayeron. El estado de pánico lo lleva a tomar de rehén a un anunciador de un programa de televisión dedicado a asuntos de dinero y finanzas.
Cuenta con la actuación de George Clooney, Julia Roberts, Jack O’Connell, Dominic West y Giancarlo Esposito, quienes parecían sentirse muy cómodos de trabajar con Foster como directora. Como dijo George Clooney, 'es bueno cuando el director ha sido previamente actor, porque realmente sabe cómo dirigir'.
Y según Foster, ahora da más libertad a los actores, 'porque ya tuve mi experiencia previa tratando de imponer muchas cosas… es algo que ya no hago'.
Pero la película Money Monster no solo ataca el sistema financiero, sino también a los canales de noticias donde cada vez se tiende más a convertir la noticia en un reality show.
Esto dio para comentarios sobre lo que sucede con Donald Trump, quien acapara las noticias 'cuando hay cosas mucho más importantes que mencionar como los problemas de inmigración y de refugiados' como expresó George Clooney.