
Actrices de Hollywood alzan sus voces contra estereotipos de belleza
Una reciente ola de críticas al photoshop y al requerimiento de la extrema delgadez ha surgido por parte de mujeres en la industria del entretenimiento en Estados Unidos.
De las curvilíneas actrices que brillaron en los años dorados de Hollywood y que se conservan aún como referentes de la belleza de una época –como Marilyn Monroe o Rita Hayworth–poco queda hoy en día en las grandes pantallas.
En la Meca del cine y de esta industria en general, la norma para ser considerada ‘bella’ parece ser la delgadez, a veces extrema. En algunos casos , y aunque se ha avanzado en la demolición de las barreras del racismo, tener una tez clara o pertenecer a una etnia particular también son considerados, aún, atributos importantes para encajar en cierto canon de belleza.
Prueba de esto es la reciente crítica que diversas artistas han expresado en redes sociales y entrevistas en contra del uso excesivo del photoshop, al que acuden la mayoría de las revistas de moda y entretenimiento. Eso, y también la imposición de un cuerpo esbelto para ser exitosas.
La protagonista de la saga ‘Los Juegos del Hambre’, Jennifer Lawrence.
Algunos casos. Uno de los casos más sonados ha sido el de la actriz Kerry Washington, conocida por su papel en películas como Ray y en la actual y exitosa serie de televisión Scandal. Washington, de raza negra, expuso la semana pasada en su Instagram a la revista Adweek por alterar tanto su imagen que “sentía que no se reconocía”.
“No soy extraña al photoshop... Ayer, de igual forma, me sentí incómoda. Me sentí extraña al ver una foto de mí misma que no reconocí”, escribió la intérprete en su red social. De igual forma, en 2015 surgió una controversia alrededor de su portada en la revista InStyle. Una avalancha de comentarios de usuarios de redes sociales, acusando a la publicación de haber ‘blanqueado’ a la actriz, provocó que ella misma respondiera en su Twitter: “Hermosos comentarios. Gracias por abrir esta conversación. Es una discusión importante que debe ocurrir”, escribió la actriz en su red social.
Otro caso le sucedió a la creadora de la serie de HBO, Girls, la actriz y guionista Lena Dunham, quien expresó ser víctima de exceso de photoshop por parte de la revista Tentaciones, del diario español El País, en marzo de este año. Después de ser publicada la portada, con una imagen tomada por el fotógrafo colombiano Ruven Afanador, la actriz argumentó que el cuerpo de la portada de la revista “no era como el de ella y que nunca lo sería”. Dunham, que se autoproclama feminista, es reconocida por sus constantes análisis de los estereotipos de belleza arraigados en Hollywood.
Tallas grandes en Hollywood. El uso excesivo de photoshop en las imágenes de las actrices que protagonizan las fotos de diversas revistas no es el único tema que ha causado revuelo en el mundo de las celebridades por estos días. Los estereotipos físicos relacionados con el peso son la norma en la industria de cine hollywoodense y también han ocasionado una ola de críticas, la cual ha sido encabezada por la actriz de Los Juegos del hambre, Jennifer Lawrence.
La intérprete de 25 años asegura que, dado a las exigencias del mercado cinematográfico, ella no siente que tenga un cuerpo normal y que se ha visto obligada a hacer más ejercicio de lo habitual. “Eso es una auténtica locura. Tendríamos que subir el mínimo de peso que consideramos que está bien. Al menos para que yo deje de sentirme como la más gorda”, explica. Así mismo, comenta que es necesario crear un nuevo prototipo de belleza. “Pensamos que la gente súper delgada tiene un buen cuerpo y eso hace que aquellas personas que realmente tienen un peso sano se sientan gordas”, manifiesta la actriz estadounidense.
Por su parte, la también actriz, comediante y guionista Amy Schumer se unió la semana pasada a la lista de artistas que utilizan las redes sociales para quejarse de las publicaciones hechas por medios escritos, las cuales les han resultados ofensivos de algún modo u otro.
Schumer, quien siempre ha defendido su cuerpo curvilíneo, no se sintió cómoda con el hecho de que la revista Glamour la incluyera en su edición especial dedicada a mujeres de talla grande, donde también aparecen los nombres de Adele, Melissa McCarthy y Ashley Graham.
“Creo que no hay nada de malo en ser talla grande. Son mujeres sanas y hermosas”, son las palabras con las que comienza su mensaje publicado en su cuenta de Instagram, al que luego añade: “En Estados Unidos una talla grande es 16. Yo estoy entre la 6 y la 8. Glamour me puso en su edición de tallas grandes sin preguntarse o avisarme y no se siente nada bien.”
Muchas famosas como Christina Hendricks y Ashley Graham han sido tachadas y criticadas en numerosas ocasiones por ser voluptuosas. Sin embargo, cada vez que tienen la oportunidad, ellas salen en defensa de sus curvas y argumentan que se sienten hermosas tal cual son.