Compartir:

Usiacurí, denominado también el ‘Pesebre del Atlántico’ y uno de los lugares turísticos más importantes del departamento, se prepara para recibir por parte del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Icontec, la ‘Acreditación como Destino Turístico sostenible’.

Para lograr la certificación, el municipio deberá implementar la norma técnica sectorial de turismo sostenible (NTS-TS 001-1) tal y como lo sugiere el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, además se requiere la articulación de acciones entre la administración local, la comunidad y la empresa consultora.

Este documento beneficiará tanto a la comunidad como a los turistas, pues garantiza la preservación y respeto por el medio ambiente e identidad cultural, el crecimiento económico y la calidad en la prestación de los servicios turísticos.

Al respecto, el alcalde Ronald Padilla Acuña enfatizó que 'es un compromiso de mi administración continuar trabajando para crear las condiciones y consolidar una oferta turística que permita posicionar a Usiacurí como el referente turístico, cultural, artesanal, histórico y arquitectónico más importante de la Región Caribe colombiana'.

Usiacurí, como destino turístico sostenible, se constituiría en el quinto del país, después de Puerto Nariño, Amazonas, el Centro Histórico de Cartagena de Indias, el Parqué Arví de Medellín y Guadalajara de Buga, en el Valle del Cauca.