Compartir:

El mundo como se conocía en los años antes del deshielo, la separación de los continentes y de la extinción de los dinosaurios están a punto de desaparecer.

Esta vez, como en ocasiones anteriores, la singular ardilla prehistórica –que aparece de forma intermitente durante cada película de la saga de La era de hielo, creada por Blue Sky Studios y lanzada por 20th Century Fox– y su obsesiva persecución a una escurridiza bellota que sueña con enterrar son las causantes de una nueva catástrofe.

En esta quinta entrega que se estrena hoy, Scrat (la ardilla) es enviada al universo, donde accidentalmente desata una serie de eventos cósmicos que transforman y amenazan al planeta Tierra. Para salvarse, Sid, el oso perezoso; Manny, el mamut; Diego, el tigre dientes de sable, y el resto de la manada deben abandonar su hogar y viajar a tierras nuevas y exóticas en las que se toparán con una serie de extraños y coloridos personajes.

Luego de 14 años del estreno del primer filme, llegan al equipo de producción los directores Mike Thurmeier y Galen T. Chu, quienes con su ingenio lograron plasmar en La era de hielo, choque de mundos la temática apocalíptica que siempre ha caracterizado a esta saga animada en un nuevo escenario en el que nunca se les había visto a sus protagonistas.

Según explicó en una entrevista Lori Forte, productora de la franquicia desde la primera precuela, se comenzaron a utilizar elementos alienígenas, los cuales servirían como indicios de lo que seguiría en las entregas posteriores.

'En la primera película había una escena en la que la manada pasaba por una especie de museo de hielo en el que se veía un pez prehistórico, un dinosaurio, la evolución de Sid y, por último, una nave espacial o un platillo volador', comentó Forte, quien además explicó que desde el principio sabían que algún día explorarían esa posibilidad.

Si bien en cada nuevo largometraje los personajes se deben enfrentar a aventuras nuevas y más peligrosas, la dinámica familiar y camaradería entre ellos se mantiene, lo cual inyecta emoción y comedia a los espectadores.

'Nos encanta ver lo lejos que podemos llegar con los personajes, con su mundo y con los obstáculos que deben superar', afirmó la productora.

Un colombiano en el elenco. En 2002, los estudios cinematográficos estadounidenses Blue Sky Studios y 20th Century Fox comenzaron con la producción de esta saga animada, que se convirtió en un ícono de la generación de los millennials, siendo La era de hielo la primera y única película de Blu Sky Studios en ser nominada en los Premios Óscar a Mejor Película Animada.

Desde esa primera entrega, el actor, comediante, y productor bogotano John Leguizamo ha hecho parte del elenco de la serie de películas prestando su voz a Sid, el cómico y traste oso perezoso responsable de la creación y unidad de esta extraña manada que está compuesta además por varios mamuts, dos tigres dientes de sable, dos zarigüeyas y una comadreja, y a la que en cada nueva aventura se le suman nuevos integrantes.

Leguizamo, de 51 años, también participó en la película Super Mario Bros, dando vida a Luigi, el hermano menor del popular Mario Bros.

La taquilla –la boletería se podía adquirir a nivel local en preventa– dirá si el filme habrá conquistado, a su modo, el universo y el espacio estelar.