El filme húngaro 'Son of Saul' se llevó el Óscar a la mejor película en lengua extranjera, un galardón al que también optaba la cinta colombiana 'El abrazo de la serpiente', de Ciro Guerra.
Ópera prima de László Nemes -ayudante de realización de Béla Tarr- y protagonizada por Géza Röhrig, la cinta relata la labor de un comando especial de prisioneros que ayudaban a los nazis en la limpieza tras el exterminio de judíos.
La película trata de innovar en el aspecto formal al evitar las escenas más desagradables o aterradoras del Holocausto, que muestra desenfocadas o a larga distancia, algo que sin embargo aumenta la dureza de una historia estremecedora.
'El Holocausto parece que se ha convertido en una distracción; para mí es un rostro humano y no hay que olvidarlo', señaló el director Nemes en su discurso al recibir el Globo de Oro.
Una historia que se ha convertido en un de las más taquilleras de su país pero que también ha recibido ataques antisemitas por parte de la ultraderecha.
Se trata de la novena nominación que recibe un largometraje húngaro para el Óscar a mejor filme de habla no inglesa, galardón que sólo consiguió llevarse a casa 'Mephisto' (1981), de István Szabó.