Compartir:

Con una respuesta en español, el escritor norteamericano Phil Klay sorprendió a los asistentes de su conversatorio con la periodista Marianne Ponsford durante el segundo día del Hay Festival 2016. Klay se dirigió al salón en inglés durante la hora que duró la charla; no obstante, al responder por su conexión con Colombia, el ganador del National Book Award 2014 dijo en perfecto castellano: 'la familia de mi esposa es de Medellín'.

Con esa afirmación, el salón –que estaba atiborrado– se inundó de aplausos. 'Colombia es un país increíble…A mi esposa le leo en voz alta lo que escribo y sé que un párrafo no está bien construido por la expresión de su rostro', expresó Klay con humor. El escritor es norteamericano, graduado de la universidad de Dartmouth. Su irrupción en el mundo de la literatura está envuelta en una mezcla particular: de enero de 2007 a febrero de 2008, Klay sirvió como oficial de relaciones públicas en la provincia de Anbar, en Irak. 'Me siento orgulloso de haber servido, pero tampoco me vinculé al ejército para tener un tema sobre el cual escribir'.

Su libro Nuevo destino (Redeployment, en inglés), se desprende de esa experiencia y se compone de una serie de relatos descarnados y en primera persona que describen sus vivencias y las de otros soldados que combatieron en las guerras de Irak y Afganistán.

'La visión civil de la guerra usualmente es: nunca voy a entender lo que viviste porque no estuve ahí. Yo soy escéptico a ese acercamiento de que el que vuelve de la guerra retorna con un conocimiento especial que los demás mortales no podrían entender', expresa Klay, quien también publica sus escritos en el Wall Street Journal, The Washington Post, The New York Times y Newsweek, entre otros.

'Mi libro no se trata de un compendio de lo que es la guerra… Me gusta acercarme a una misma experiencia desde diferentes ángulos. A veces, una verdadera historia de guerra es imposible de contar', continúo. Al retirarse del ejército en 2009, Klay estudió una maestría en Escritura Creativa en la Universidad de Hunter. Su serie de relatos fue publicada primero en la revista Granta, para luego convertirse en la obra que lo ubicaría dentro de los ganadores del National Book Award 2014.

'La noción de que solo el soldado lleva la responsabilidad de la guerra es errónea. Las historias que queremos creer sobre la guerra de cierta forma moldean lo que una sociedad es, lo que aceptan que sus líderes electos hagan o dejen de hacer. A nadie le toca la guerra para la que se inscribió. Nosotros no nos damos cuenta de lo complejas que son las guerras en las que peleamos hoy en día', expresó Klay.